UNAN-Managua

img_0110202503
img_0109202502
img_2807202600
img-21072025101
banner-2506202501
img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
previous arrow
next arrow

A través de la firma de un convenio marco de cooperación, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) y el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) fortalecen las relaciones de colaboración que han sostenido desde hace algunos años y que han contribuido al desarrollo científico, económico y social del país.

Este convenio tiene como objetivo establecer las bases, mecanismos y criterios que permitirán a ambas partes realizar acciones conjuntas en las áreas académicas y científicas. Entre los beneficios del acuerdo destacan: movilidad de docentes, estudiantes e investigadores; desarrollo de proyectos, participaciones en conferencias, seminarios y talleres, intercambio de información académica y publicaciones.

La Presidenta del CNU y Rectora de la UNAN-Managua, MSc. Ramona Rodríguez y la Codirectora del INTA, compañera Claudia Cárdenas, intercambian documento de convenio.

La Presidente del Consejo Nacional de Universidades (CNU) y Rectora de la UNAN-Managua, MSc. Ramona Rodríguez Pérez, expresó que con la firma de este convenio se reafirman las relaciones y se comprometen aún más a continuar trabajando con el INTA, no solo en el área de la investigación y formación, sino también en otras disciplinas. «Estamos llamados a fortalecer las investigaciones que contribuyan a mejorar el rendimiento de producción de los cultivos, pero también que tengan un impacto directo en los pequeños productores», dijo la maestra.

Por su parte, la Codirectora del INTA, compañera Claudia Cárdenas, refirió que este acuerdo representa el compromiso que se tiene con el país en dinamizar el conocimiento que es fundamental para los procesos de desarrollo. «Como institución de gobierno y del Sistema de la Producción, Consumo y Comercio tenemos la obligación de mantener lazos que fortifiquen las capacidades tanto los estudiantes como de los técnicos, investigadores y los transferencistas», dijo Cárdenas.

De izq. a der. Claudia Cárdenas, Codirectora del INTA, MSc. Ramona Rodríguez, Rectora UNAN-Managua, MSc. Jaime López Lowery, Vicerrector General UNAN-Managua, y la Dra. Martha Lacayo, Directora del Laboratorio de Biotecnología.

El Laboratorio de Biotecnología de la UNAN-Managua ha desarrollado importantes proyectos en conjunto con el INTA, según su Directora, Dra. Martha Lacayo, uno de los más importantes es el de un bioinsecticida a partir de la semilla guanábana. Además, se han trabajado investigaciones sobre la calidad del café, cacao, amaranto y otros rubros de interés, todo esto en beneficio de la población nicaragüense. Según la Dra. Lacayo, el primer convenio con esta institución fue firmado en el año 2015, durante la gestión del MSc. Elmer Cisneros Moreira q.e.p.d.

Acompañaron en esta firma, por la UNAN-Managua, el Vicerrector General, MSc. Jaime López Lowery; Vicerrector de Docencia, Dr. Hugo Gutiérrez Ocón; la Directora del Laboratorio de Biotecnología, Dra. Martha Lacayo, y responsables de áreas. Por el INTA estuvieron presentes el Director de Investigación e Innovación de Tecnología Agropecuaria, Luther Casco, y el Director de Transferencia Tecnológica, Danilo Montalván.

Dirección de Comunicación Institucional

Facebook
Twitter