UNAN-Managua

img_0110202503
img_0109202502
img_2807202600
img-21072025101
banner-2506202501
img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
previous arrow
next arrow

En el marco del tercer aniversario del paso a la inmortalidad del líder revolucionario cubano Fidel Castro Ruz, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) realizó una conferencia en homenaje al legado del comandante Castro, la cual tuvo como lema: “Fidel y la Revolución”. En esta actividad se contó con participación de autoridades, estudiantes, docentes y personal administrativo.

“Hoy conmemoramos tres años de la partida hacia un plano diferente de vida del comandante Fidel Castro Ruz, una luz que no se apagó a su muerte, sino que se avivó, pero no como un destello, pero si(no) como un haz, cuyo continuo abraza y cobija las ideas de justicia, igualdad, dignidad, soberanía, solidaridad en síntesis de la paz y la unidad que remonta el bienestar de los países y de todos los seres humanos, especialmente de aquellos que han sido sometidos por procesos de conquista, colonialismo, neocolonialismo y los comportamientos mezquinos establecidos y promovidos por el mercantilismo y el capitalismo, la avaricia, el egoísmo, la discriminación, el odio, la guerra y la cultura de la muerte”, refirió el maestro Jaime López Lowery, Vicerrector General de la UNAN-Managua.

Maestro Jaime López Lowery, Vicerrector General de la UNAN-Managua, durante su disertación.

A tres años de su partida hacia la inmortalidad Fidel Castro vive en el cariño de su pueblo y en la admiración de los hombres de bien de todo el mundo, quien con su pensamiento y acciones avivó el espíritu revolucionario y la esperanza de un mundo más justo, más humano y solidario.

Por su parte, el doctor Miguel Ayerdis, Director de Relaciones Públicas e Internacionales, dictó la conferencia “Dialogo entre un joven de los ochenta con jóvenes del 2000”, en la cual compartió experiencias, recuerdos y sentimientos sobre lo que significó Fidel Castro en su vida. “Fidel contribuyó a modelar desde muy joven mis principios y carácter revolucionario, por medios de las lecturas de sus discursos, entrevistas, estudios e información que llegaba a mis manos. Lo más importante es competirles a los jóvenes el legado imperecedero de este «cubano universal»”, aseveró Ayerdis.

Dr. Miguel Ayerdis, Director de Relaciones Públicas e Internacionales, dictó la conferencia “Dialogo entre un joven de los ochenta con jóvenes del 2000”.

La licenciada Maysu Ystokazu Morales, Consejera de la Embajada de Cuba, agradeció a las autoridades de la UNAN-Managua por compartir y conmemorar el legado histórico del líder revolucionario Fidel Castro. “La fraternidad de nuestros pueblos atravesó terremotos, huracanes, cruzadas de alfabetización y más de un siglo de agresiones y apetencias imperiales que no pudieron ni podrán doblegar el estandarte erguido de los hijos de Sandino y Fidel, y no pudieron y ni podrán acallar nuestros himnos de victoria, ¡que viva la amistad entre nuestros pueblos!”, añadió Ystokazu.

Lic. Maysu Ystokazu Morales, Consejera de la Embajada de Cuba.

El comandante Castro fallece un 25 de noviembre del 2016, a sus 90 años de edad.

Dirección de Comunicación Institucional

Facebook
Twitter