UNAN-Managua

img_0110202503
img_0109202502
img_2807202600
img-21072025101
banner-2506202501
img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
previous arrow
next arrow

La comunidad universitaria de nuestra alma mater participó la mañana de hoy, miércoles, 20 de marzo, en la asamblea inaugural del proceso de evaluación al desempeño del personal, que se realizará con el lema: «Unidos por la mejora continua»

La Directora de la División de Recursos Humanos, maestra Saira Figueroa Aguirre, y el Director de Gestión de la Calidad Institucional (DGCI), MSc. Isaías Hernández Sánchez, presentaron el modelo de evaluación que comprende cinco fases: sensibilización y divulgación; planificación y organización de la logística; ejecución de la evaluación; procesamiento y entrega de los resultados y el Plan de Mejora Individual. El instrumento se aplicará a los directores y al personal docente y administrativo.

La evaluación al personal tiene como objetivos fortalecer la calidad del desempeño mediante la implementación de planes de mejora individual; la obtención de información oportuna para la toma de decisiones en materia de promoción, estímulo y capacitación; igualmente promover en el personal el deseo de superación y desarrollo profesional.

Este proceso será guiado por la DGCI y contará con el apoyo de comisiones integradas por un representante de los Decanatos o Dirección, del SIPDES-ATD, SITRA y UNEN, ellos serán los responsables de garantizar la implementación de la evaluación. Por su parte, la Comisión Técnica Institucional será la encargada de procesar y garantizar el tratamiento de los datos, a fin de obtener los informes de evaluación individual, por instancias e institucional.

Nuestra rectora y presidenta del Consejo Nacional de Universidades, maestra Ramona Rodríguez Pérez, felicitó a la comunidad universitaria por este proceso en el cual se han comprometido con la institución, pero fundamentalmente con la calidad, que es el fin principal de la Universidad.

«La evaluación es un proceso de mejora continua, por tanto, visionamos esa calidad que tenemos declarada en nuestra Misión y Visión. Debemos seguir fortaleciendo nuestra identidad institucional, el pensamiento crítico propositivo, el compromiso social con el pueblo, Estado y con el desarrollo sostenible, promoviendo la paz y la reconciliación», señaló la maestra Rodríguez.

Los partícipes en este ejercicio se comprometieron a desarrollar el proceso de evaluación con calidad y ética, apegados a las leyes, estatutos y normativas.

Dirección de Comunicación Institucional

Facebook
Twitter