
Estudiantes participan en recital de canto y poesía coreana

Estudiantes que forman parte de los cursos de idioma coreano participaron en el primer recital de canto y poesía coreana, organizado por la UNAN-Managua con el fin de compartir con la comunidad universitaria las experiencias en la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras.
Esta actividad se enmarca en el Eje Educación artística y cultural de la Estrategia Nacional de Educación «Bendiciones y Victorias» 2024-2026; fue organizado, en articulación con la Embajada de la República de Corea en Nicaragua, por la Biblioteca Central Salomón de la Selva, el Departamento de Español y el Centro de Idiomas y Cultura del Área de Conocimiento Educación, Arte y Humanidades.
La actividad contó con la presencia del Sr. Chang Won Lee, encargado de negocios de la Embajada de Corea, quien señaló que estos programas fortalecen los lazos entre ambos países; expresó su agradecimiento a la UNAN-Managua por estas iniciativas y por ser la única universidad en el país que se ha interesado en impartir cursos de coreano. Informó que cada año la Embajada ofrece oportunidades de becas completas a nicaragüenses que cuenten con una licenciatura para estudiar en corea durante tres años, uno para aprender el idioma y dos para cursar la maestría de su elección.
Previo al recital, se organizó el conversatorio Experiencias de enseñanza del idioma coreano en la UNAN-Managua, avances y desafíos, en el que profesoras de los cursos de coreano y de español disertaron sobre el uso de recursos tecnológicos, la elaboración de materiales didácticos, el fomento de la investigación y la lectura; al igual que la integración de un aproximado de cien estudiantes por año a los cursos para enriquecer su conocimiento sobre la cultura coreana. Durante esta actividad, la Embajada de la República de Corea en Nicaragua entregó a la maestra Kim Boksoon, docente del curso de coreano en la UNAN-Managua, una medalla y el Premio al Mérito Cultural, por su labor educativa y difusión de la cultura coreana en Nicaragua.
Enfatizaron en la importancia del dominio de la lengua materna para aprender otro idioma, en el compromiso de los estudiantes, la apropiación de la historia, la cultura y el idioma; evidencia de esto es la participación de los jóvenes en concursos y competencias nacionales e internacionales de oratoria y canto. Mención especial tuvo la creación de la sala coreana en la Biblioteca Central, desde la que se promueve la lectura y el aprendizaje del idioma, mediante la presentación de películas y documentales.
Los participantes del recital son estudiantes de Traducción e Interpretación de lenguas extranjeras, Nutrición, Contabilidad, Ingeniería Industrial, Lengua y Literatura, interpretaron canciones, recitaron poemas, presentaron vídeo sobre danza coreana y bailaron música urbana.