UNAN-Managua

img_0110202503
img_0109202502
img_2807202600
img-21072025101
banner-2506202501
img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
previous arrow
next arrow

Autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) y de la Asociación de Educación Popular Carlos Fonseca Amador (AEPCFA) sostuvieron un encuentro con tres jóvenes procedentes de la Isla Rama Cay, Bluefields, quienes recibieron el diplomado en Formación Docente, en el marco de las relaciones que esta Universidad ha establecido con este lugar. Asimismo, estuvieron presentes docentes del Departamento de Tecnología Educativa de la Facultad de Educación e Idiomas.

Los jóvenes responden a los nombres de Henry Eugean Ruiz Salomón, Delvin Antonio Álvarez MC.rea y Dayane Maxin Francis Daniels, quienes recibieron los cursos: Reparación y mantenimiento; Tecnología Educativa; Evaluación y Psicología de los Aprendizajes; Procesos didácticos, y Planificación curricular. El diplomado tuvo una duración de 3 meses y fue impartido por docentes de la Facultad de Educación e Idiomas.

El bachiller Henry Ruiz refirió que las relaciones entre la UNAN-Managua y la Isla Rama Cay iniciaron hace siete años por medio de la AEPCFA, cuando sus miembros llegaron a trabajar con la comunidad en asuntos de educación y salud. Es así que egresados de la carrera de la Facultad de Ciencias e Ingeniería se movilizaron hasta ese lugar a impartir un curso de computación que duró seis meses y finalizó en agosto de este año.

La idea era tener personas originarias de la localidad con la capacidad para continuar enseñando lo aprendido durante el curso, por esa razón, fueron elegidos los tres bachilleres que formaron parte de este primer esfuerzo que les permitió venir a la UNAN-Managua a recibir el diplomado. Estos jóvenes formarán en un primer momento a todos los bachilleres de Rama Cay antes de que ingresen a sus estudios superiores, después lo harán con estudiantes de primaria y demás años de la secundaria.

Por su parte, el Decano de la Facultad de Educación e Idiomas, MSc. Alejandro Genet, expresó que esta Institución ha venido realizando diferentes actividades en beneficio de la población Rama Cay, una de ellas, fue la visita de la delegación de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Médicas e Instituto Politécnico de la Salud Luis Felipe Moncada (POLISAL), quienes realizaron 20 consultas generales y especializadas de salud, entregaron vitaminas y desparasitantes a 138 niños e igualmente se tienen previstos otros proyectos.

Los jóvenes expresaron su agradecimiento a las autoridades de la Universidad por el apoyo incondicional que les han brindado, especialmente, la beca que incluyó alimentación, alojamiento y otros beneficios.

[ngg src=»galleries» ids=»236″ display=»thumbnail» thumbnail_crop=»0″]

Dirección de Comunicación Institucional

Facebook
Twitter