UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA
NOTICIAS

Maestros conmemoran el Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular con festival cultural y gastronómico

En un ambiente lleno de orgullo patrio, identidad, gastronomía y memoria colectiva, nuestra casa de estudios mediante el Área de Conocimiento de Educación, Arte y Humanidades, celebró el Festival popular nicaragüense y el conocimiento ancestral, con vísperas al Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular.

Uno de los elementos más destacados del festival fue la exposición y degustación de una variedad de platillos elaborados a base de maíz, el grano sagrado que ha alimentado al pueblo nicaragüense por siglos y que simboliza la fuerza, el arraigo y la continuidad de nuestras culturas originarias.

Mediante estas acciones se reconoce la importancia de conmemorar esta efeméride que resalta las luchas históricas de los pueblos indígenas y afrodescendientes, que han defendido con dignidad su cultura, su tierra y sus saberes frente a siglos de colonización, exclusión y olvido.

Esta iniciativa se enmarca en los ejes y lineamientos de la Estrategia Nacional de Educación «Bendiciones y Victorias» 2024–2026, impulsada por nuestro Buen Gobierno Sandinista, que promueve una educación centrada en el ser humano, con valores, identidad cultural, pertinencia social y sentido de nación.

La Universidad del Pueblo y para el Pueblo reafirma su compromiso con el rescate de los saberes ancestrales, la promoción de una educación intercultural y la articulación de acciones que fortalezcan el orgullo de ser nicaragüense, desde una perspectiva de soberanía alimentaria, justicia social y defensa de los derechos históricos de los pueblos originarios.