UNAN-Managua

img_0110202503
img_0109202502
img_2807202600
img-21072025101
banner-2506202501
img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
previous arrow
next arrow

La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) recibió la visita de la doctora Luz Rosa Estrella, Presidenta del Instituto PsicoEducativo Familiar (IPEF), quien dictó una conferencia magistral en la que presentó la propuesta de «Estrategia Activa de Aprendizaje con Carácter Dinámico y Motivacional», con la que se pretende aportar al fortalecimiento de la calidad de los procesos educativos.

La académica destacó que dicha propuesta, que tiene caracteres dinámico y profesional, surge a partir de dos estudios donde las conclusiones muestran que existen serias dificultades para aplicar estrategias técnicas y actividades en el aula que permitan lograr los aprendizajes significativos. La doctora también brindó sugerencias de cómo llegar a los estudiantes para alcanzar mejores resultados en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Académicos de la UNAN-Managua asistieron a la presentación de la Propuesta de Estrategia Activa de Aprendizaje con Carácter Dinámico y Motivacional.
Académicos de la UNAN-Managua asistieron a la presentación de la Propuesta de Estrategia Activa de Aprendizaje con Carácter Dinámico y Motivacional.

La estrategia refleja la comprensión del aprendizaje como un fenómeno activo y participativo, por lo que la misma puede colaborar con el proceso de enseñanza en la forma en que se construye el conocimiento en las aulas, porque marca el énfasis en la condición psicológica de los actores y en la proyección futura del alumnado, empoderándolo de competencias cognitivas, afectivas y actitudinales. Se enfoca en teorías de corte cognitivo, sociocultural y constructivista del aprendizaje, contiene principios y fundamentos del aprendizaje bajo las luces de la psicología educativa.

En el carácter estratégico, compuesto por lo dinámico motivacional, hay una relación estrecha y de doble vía entre estos dos componentes. La forma dinámica de la docencia motiva al estudiantado en el proceso de aprendizaje, lo que garantiza que al implementar esta estrategia se genere un efecto propositivo y sostenido, tanto en el componente motivacional como en el dinámico; además se obtienen y se comparten con base a empatía.

La doctora señaló que la estrategia, que está disponible para los académicos de la UNAN-Managua, contribuirá al proceso de reforma curricular que Institución desarrollará en este 2020.

Dirección de Comunicación Institucional

Facebook
Twitter