
UNAN-Managua realiza Primer Congreso Internacional de Ciencias Sociales «Resistencia, Diálogo y Lucha»

Con la participación de estudiantes y docentes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación con mención en Ciencias Sociales, así como de conferencistas extranjeros, se celebró en la UNAN-Managua/CUR-Chontales, el Primer Congreso Internacional de Ciencias Sociales con el lema «Resistencia, Diálogo y Lucha». Este evento académico se desarrolló en Recinto Universitario Cornelio Silva Argüello, con ocasión del Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular.
El congreso permitió la presentación de 17 ponencias, a cargo de docentes del CUR-Chontales, de universidades públicas del departamento, de centros de secundaria, de conferencistas de Argentina, Guatemala y Haití, quienes participaron en modalidad virtual y de estudiantes de esta carrera.
Esta iniciativa tuvo como propósito fortalecer la difusión y el análisis de investigaciones en el ámbito de las ciencias sociales, incentivando un pensamiento crítico que impulse el desarrollo educativo, institucional y social, tanto a nivel nacional como regional. Se destacó que desde la Sociología, Antropología, Economía e Historia se puede profundizar en el conocimiento de las sociedades, sus relaciones y formas de desarrollo.

Asimismo, se agregó que este espacio permite reflexionar, dialogar y construir conocimientos para buscar soluciones a los agrandes desafíos de la sociedad, en donde las Ciencias Sociales son un faro que ilumina la comprensión de la complejidad de los diferentes fenómenos, contribuyendo a la construcción de la memoria histórica, la promoción del diálogo de saberes y el respeto a la diversidad para el bien común.