
Fomento del talento artístico, acción esencial en la formación académica integral

La música es una expresión artística fundamental en la revitalización de la cultura de los pueblos y en el desarrollo integral del ser humano. Según diversos estudios, su práctica desde temprana edad favorece el desarrollo de la atención, estimula la percepción, la inteligencia y la memoria a corto y largo plazo, potencia la imaginación y la creatividad y es una vía para desarrollar el sentido del orden, la participación, la cooperación y la comunicación.
En su Misión y Visión, la UNAN-Managua expresa su compromiso con la formación integral de profesionales, de igual manera, establece, en sus Principios el fomento de la Identidad, Valores Patrióticos y la Cultura Nacional. La comunidad universitaria, además de la carrera de Educación Musical, cuenta en Managua con la Agrupación Vientos de Libertad y la Orquesta de Cámara Universitaria, así como con los Talleres de Creación Artística que se imparten bajo la coordinación del Departamento de Cultura.
La maestra Brenda Isabel Flores Marenco, jefa del Departamento de Cultura, asegura que, aunque los jóvenes vienen con la finalidad de prepararse en determinado perfil profesional, la Universidad también les habilita espacios para el desarrollo del talento artístico. En canto, refiere la maestra Flores, «hemos visto que a través de nuestro son nica los estudiantes siguen aprendiendo de la historia del país y de las tradiciones de los departamentos, lo cual es fundamental en la revitalización del patrimonio cultural».
Los integrantes de Vientos de Libertad y de la Orquesta de Cámara Universitaria también desempeña un rol esencial como docentes, embajadores y promotores culturales de la Universidad y de la nación porque mediante la música dan a conocer la riqueza cultural del pueblo nicaragüense. Al respecto, se continúa con la formación de nuevos talentos, ya sean estudiantes, trabajadores e hijos de trabajadores de la institución.
La Universidad facilita seis Talleres de Creación Artística: Marimba, Guitarra, Flauta Dulce, Percusión y Piano, en las modalidades diaria, sabatina y dominical. Cada semestre, se abre convocatoria de los cursos que se imparten en horarios de 8:30 a 11:00 a.m. y de 2:00 a 4:30 p.m.
La Agrupación Vientos de Libertad surgió en el año 2006 como un proyecto estudiantil; con apoyo de las autoridades universitarias posteriormente se realizaron las primeras contrataciones de profesionales. Actualmente, lo conforman diez trabajadores administrativos integrados sus méritos profesionales, además de haber sido formados en la misma institución. Lenin Triana, coordinador de la agrupación recalca el compromiso y responsabilidad del grupo al representar a la institución en eventos artísticos nacionales e internacionales. «Recientemente grabamos con la Cooperación Japonesa una colaboración musical que evidencia el intercambio cultural entre países hermanos; el vídeo también se está transmitiendo en todos los países donde la Agencia tiene sede».
La Orquesta nace como una iniciativa del Mtro. Edmundo González y se consolidó con el apoyo de las autoridades universitarias, de estudiantes de la carrera de Música y de otros programas formativos con conocimientos musicales, principalmente en la ejecución de instrumentos. De este proyecto, surgió el Himno de la UNAN-Managua.
Con el paso de los años, nuevas generaciones de estudiantes han venido conformando las distintas agrupaciones, y de los talleres siguen surgiendo nuevos talentos que se proyectan a nivel institucional, nacional e internacional. La Universidad continúa reforzando estos espacios y esfuerzos en favor de la comunidad estudiantil como parte de su compromiso con la formación integral de los profesionales y del desarrollo de la cultura.