UNAN-Managua

REPORTAJES

Reportajes

Compromiso profesional desde la labor de comunicar las victorias educativas de nuestra universidad

A través de los años, en la UNAN-Managua/CUR-Estelí, el equipo de trabajo encargado de la divulgación ha contribuido al fortalecimiento de su quehacer para informar las victorias educativas alcanzadas por la comunidad universitaria. Hablamos de un equipo multidisciplinario que aporta significativamente a la proyección del quehacer institucional para documentar y difundir cada una de las actividades, reflejando la calidad y el compromiso que nos distingue en cada uno de los procesos sustantivos desarrollados en el entorno académico.

El equipo, está conformado principalmente por comunicadores y diseñadores gráficos que trabajan colaborativamente en función de la Planificación Operativa Anual y en estrecha coordinación con lo orientado desde la Dirección de Comunicación Institucional. A su vez, a nivel de Centro, se ejecutan cada una de las disposiciones de la Dirección y Responsable de Registro, respectivamente. Esta coordinación conjunta y armoniosa, transciende las barreras de la comunicación, con la misión de informar y educar a través del contenido que se comparte en los canales de información internos y externos.

Teniendo de referencia documentos rectores como el Plan Estratégico Institucional, la Política de Comunicación Institucional y el Manual de Marca Gráfica Institucional, se proyecta y fortalece la imagen a través de una variedad de publicaciones en las distintas plataformas digitales. Así pues, como parte de este quehacer,  durante el primer semestre académico 2025 se elaboraron 110 flyers, 402 post, 33 notas web, 30 publicaciones, entre reportajes y perfiles,  22 productos audiovisuales y 21 reel. De igual manera, se brinda un seguimiento y retroalimentación a las redes sociales y publicaciones académicas en las Revista Científicas Estelí y Multiensayos, con el objetivo de identificar la aceptación de la información de parte del público y valorar el alcance y cantidad de descargas de cada una.

En esta importante misión de comunicar las victorias educativas y motivar a los protagonistas a estudiar en la UNAN-Managua/CUR-Estelí, se conjuga el trabajo en el que se involucran estudiantes de prácticas profesionales, quienes aportan significativamente en diversos procesos como toma de fotografía, edición de material audiovisual, redacción y edición textual de publicaciones, entre otros.

Estudiantes de Comunicación para el Desarrollo, UNAN-Managua/CUR-Estelí
Estudiantes de Comunicación para el Desarrollo, UNAN-Managua/CUR-Estelí

Además de contribuir a la difusión de la información, desde Divulgación se brinda acompañamiento formativo a los estudiantes en sus pasantías, demostrando que el conocimiento es el puente de desarrollo para la comunidad y en consonancia con la misión y visión institucional como es la formación de profesionales de calidad y con calidez humana.

«Han reinventado formas y estilos de trabajo, atrayendo al público joven que busca profesionalizarse, en nuestra institución, han llegado al público objetivo al que apuntamos», afirma la maestra Aracelly Barreda Rodríguez, directora de la UNAN-Managua/CUR-Estelí, quien valora la importancia de contar con este equipo de profesionales comprometido con la divulgación de las verdades verdaderas, junto a la restitución de derechos en materia educativa impulsada por nuestro Gobierno Revolucionario.

Sol Merari Portillo López, estudiante de Diseño Gráfico y Multimedia
Sol Merari Portillo López, estudiante de Diseño Gráfico y Multimedia

En tanto, los estudiantes que a través de su proceso de profesionalización han realizado sus prácticas y voluntariado social, consideran que esta experiencia ha sido de mucho provecho en su crecimiento personal y académico. «Divulgación juega un rol muy importante en la universidad, basada en el aprendizaje alcanzado, insto a los estudiantes a que se den la oportunidad de aportar desde su formación a esta importante labor», resalta Sol Merari Portillo López, estudiante de Diseño Gráfico y Multimedia.

Samara Cristal Moreno Cornavaca, estudiante de Comunicación para el Desarrollo que realiza prácticas en Divulgación
Samara Cristal Moreno Cornavaca, estudiante de Comunicación para el Desarrollo que realiza prácticas en Divulgación

«Ha sido la oportunidad de colaborar desde mi experiencia y aportar a la promoción del quehacer universitario; es un privilegio como estudiante compartir lo aprendido y retribuirlo a la comunidad universitaria», expresa Samara Cristal Moreno Cornavaca, estudiante de quinto año de Comunicación para el Desarrollo, que actualmente realiza sus prácticas profesionales en Divulgación.

Anyuli Picado Cruz, estudiante de quinto año de Diseño Gráfico y Multimedia, atesora como una experiencia muy valiosa en su formación profesional el haber compartido con un equipo de jóvenes profesionales altamente comprometidos con su quehacer. «Durante este proceso comprendí la relevancia de respetar la identidad gráfica institucional, la cual simboliza los años de trayectoria y el esfuerzo de toda la comunidad universitaria. Las prácticas también reforzaron en mí la importancia la ética, como parte fundamental de una formación integral, además de enseñarme el valor del respeto, que contribuyó significativamente a mi crecimiento profesional y académico».

Anyuli Picado Cruz, estudiante de Diseño Gráfico y Multimedia
Anyuli Picado Cruz, estudiante de Diseño Gráfico y Multimedia

El trabajo en equipo a través de los años, la estrecha coordinación con la Dirección de Comunicación y las autoridades de dirección a nivel de Centro, han permito proyectar ampliamente cada una de las actividades realizadas en el contexto de la universidad. Este esfuerzo conjunto ha propiciado un acercamiento orgánico con la comunidad, actualmente se cuenta con 36 mil seguidores en la plataforma de Facebook, 1,530 seguidores en Instagram y 1,380 suscriptores en YouTube, plataformas digitales que generan una interacción constante y profesional con los seguidores.

Entre los retos planteados para la mejora del quehacer de divulgación está continuar posicionando a la UNAN-Managua como la Universidad del Pueblo y para el Pueblo, en el contexto local, regional, nacional e internacional; para mantener el reconocimiento como un centro de referencia en la formación de profesionales con calidad y compromiso social.