
UNAN-Managua se destaca en la cuarta edición de Nicaragua Emprende

Con el lema «Acelera tu Economía», se llevó a cabo la IV edición de Nicaragua Emprende, plataforma que promueve el emprendimiento y la innovación mediante conferencias, expoferias y concursos mediante los cuales se garantiza el acompañamiento de ideas y financiamiento de negocios concretos de diversos sectores productivos del país.
En este evento, impulsado por Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) mediante sus distintas instituciones y con el apoyo del Consejo Nacional de Universidades (CNU), se presentaron más de cien proyectos de diversos departamentos del país, así como de Belice, México, Bolivia, República de China (Taiwán), República Dominicana y Costa Rica.

Para el maestro Manuel Rivas Chavarría, coordinador del Centro de Innovación de la FAREM-Estelí, estas iniciativas motivan a los jóvenes a exponer sus ideas de negocios. «Mediante estos espacios de proyección social se logra un equilibrio entre la parte técnica y teórica. Contamos con la presencia de estudiantes de Diseño Gráfico y Multimedia, Informática Educativa, e ingeniería en las menciones de Sistemas de la Información, Industrial y Agronómica», agregó.
En el marco de esta edición también se efectuó el tercer Concurso Nacional de Creatividad e Innovación «Evolucionando talentos», en el que se presentaron diez proyectos emprendedores, de los cuales cinco fueron elaborados por estudiantes de la UNAN-Managua.
Cabe destacar que el ganador del primer lugar en la categoría Negocios en Desarrollo fue el maestro Maykol Salazar, quien presentó su proyecto denominado Kiara. «Me siento contento y agradecido por esta oportunidad. Gracias a este premio podré invertir en la mejora de mi negocio», enfatizó.

Como parte de esta actividad, la maestra Violeta Gago García, directora de Innovación de la UNAN-Managua, dictó la conferencia magistral Plataformas de aceleración de negocios, en la que compartió las experiencias de la institución en el proceso de desarrollo de ideas de negocio, específicamente del Programa PROSPERA.
«Tuvimos una destacada participación de cincuentaicinco estudiantes y quince mentores de la UNAN-Managua. De igual forma, contamos con el acompañamiento del Centro de Innovación para preparar a los universitarios», refirió la académica.

Por su parte, la directora de Nicaragua Emprende, Xiomara Blandino, expresó que esta iniciativa motiva a los jóvenes a formar parte de esta ruta emprendedora que contribuye a mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
«Ratificamos el compromiso de respaldar el modelo de fe, familia y comunidad que impulsa el GRUN para vencer la pobreza. Felicidades a los emprendedores que con su trabajo hacen soberanía y dinamizan la economía del país», manifestó Justa Pérez, del MEFCCA.
Al evento asistieron más de cinco mil visitantes y tuvo un reporte de ventas de más de un millón doscientos mil córdobas en productos como vestuario, artesanías en barrio, cueros, calzados, gastronomía, medicina natural, entre otros.