
730 mujeres emprendedoras potenciarán sus negocios con el acompañamiento universitario

En el marco del Programa INCUBEPSS, la UNAN-Managua brindará acompañamiento a emprendedoras de 10 cooperativas pertenecientes a la Red de Cooperativas Comunitarias, integrada por mujeres de Condega, Estelí, Matagalpa, Nueva Segovia y comunidades indígenas. Este proceso, que estará a cargo de la red de mentores y estudiantes, inició con un encuentro en el que se informó de la metodología y perspectivas de trabajo conjunto.
En el acompañamiento participan 13 mentores especializados y 33 estudiantes (30 programadores y 3 diseñadores), con la finalidad de colaborar en la construcción de 10 plataformas web, elaboración de logo y refrescamiento de marca. De esta manera, la Universidad sigue contribuyendo a la promoción del desarrollo sostenible, el respeto de los derechos de las mujeres y el empoderamiento femenino, en coherencia con la misión de la Red y las políticas impulsadas por nuestro buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN).
Las protagonistas de este Proyecto son 730 mujeres dedicadas a la elaboración de abonos orgánicos, procesamiento de miel, café de exportación, vino, vinagre, mermeladas y granos básicos. La capacitación será coordinada por la Dirección de Investigación e Innovación en conjunto con el Departamento de Computación. Los temas a abordar son Economía Popular, Social y Solidaria (EPSS), gestión estratégica, gestión de emprendimientos, gestión financiera, márquetin y otros que aportarán al posicionamiento de sus emprendimientos.
INCUBEPSS es un proyecto colaborativo desarrollado por universidades de Argentina, Colombia, Costa Rica y Nicaragua para fortalecer la Economía Popular y Solidaria mediante la incubación de emprendimientos emergentes con enfoque territorial. Los protagonistas tienen acceso a cursos autoasistidos, mentorías especializadas y acompañamiento continuo por medio de una red colaborativa.