
Dieciséis estudiantes participarán en SFERA Experience, edición 2025

Dieciséis estudiantes de quinto año de distintas Áreas de Conocimiento de la UNAN-Managua se suman a la edición 2025 de SFERA Experience, espacio colaborativo de innovación social, organizado por la Universidad Camilo José Cela (UCJC), España, iniciativa mediante la cual estudiantes de universidades iberoamericanas desarrollan propuestas para afrontar retos que supongan transformaciones sociales y medioambientales.
Durante cinco meses, los jóvenes trabajarán propuestas de proyectos de investigación e innovación para dar solución a desafíos en contextos reales de nuestro país en coherencia con el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026 y la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026, lideradas por nuestro Buen Gobierno Sandinista.
Los estudiantes seleccionados, conformados en cuatro equipos multidisciplinarios, recibirán acompañamiento de mentores especialistas en las temáticas abordadas para culminar con éxito esta competencia; de los cuatro, se seleccionará a uno que representará a la Universidad. Para los universitarios participar en este espacio les permitirá adquirir nuevos aprendizajes y desarrollar habilidades, así como compartir con jóvenes de otros países y la oportunidad de seguir formándose académicamente.
Cada año, el reto se enfoca en un Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, y en esta edición los proyectos se enfocan en los Objetivos 7 Energía asequible y no contaminante y el 13 Acción por el clima; las propuestas generadas serán presentadas en la etapa final que se llevará a cabo en julio. Quienes presenten el mejor proyecto de emprendimiento social obtendrán una beca del cien por ciento para estudios de posgrado en la UCJC.