
UNAN-Managua otorga reconocimiento a estudiantes destacados del Programa UNICAM

La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) reconoció la excelencia académica integral de estudiantes de todas las sedes donde se imparte el programa insigne Universidad en el Campo (UNICAM), con el cual se ha logrado restituir los derechos educativos en las zonas rurales del país. Este sábado, 26 de abril, fueron estimulados los educandos procedentes de los municipios de Estelí, Condega, La Trinidad y San Nicolás.

Para la entrega de reconocimiento hubo dos actos, uno en la comunidad Santa Cruz municipio de Estelí y el otro en Condega, donde los estudiantes de segundo y tercer año de Ingeniería en Energía Renovable, Enfermería en Salud Pública, Ingeniería en Desarrollo Rural Sostenible, Lengua y Literatura e Inglés fueron beneficiados con una tablet y un año de internet, a fin de que puedan contar con una herramienta que les facilite el proceso de enseñanza aprendizaje. Estas carreras que forman parte de la oferta del Programa en el norte del país son coordinadas por la FAREM-Estelí.

Durante este evento de premiación, la rectora de la UNAN-Managua, maestra Ramona Rodríguez Pérez, enfatizó en los aportes que UNICAM genera a los territorios por medio de la formación técnica, académica y científica. «Las competencias adquiridas de los jóvenes en su formación profesional cambian su forma de vida, lo cual incide en sus comunidades porque transforman su entorno y contribuyen al buen vivir», sostuvo.

La académica agregó que la Universidad está cumplimiento las metas planteadas en el Plan de Lucha contra la Pobreza y el Desarrollo Humano y con los ODS, porque con cada una de las carreras aporta al desarrollo territorial, a la producción y seguridad alimentaria, a la salud y otros temas de importancia que mejoran la calidad de vida de las personas. Recalcó que UNICAM es un programa de impacto, novedoso y revolucionario que ha sido exitoso por la articulación con las autoridades locales y otras instituciones.

Por su parte, la decana de la FAREM-Estelí maestra Aracelly Barreda Rodríguez aseguró que este reconocimiento, además de valorar la excelencia académica también toma en cuenta otros elementos que forman parte de la integralidad de los estudiantes. «Son destacados en el ámbito científico y humano porque necesitamos profesionales comprometidos, con la comunidad, la sociedad y el desarrollo de su pueblo», afirmó la maestra Barreda, quien agregó que entre compañeros de clase visualizan las necesidades de sus comunidades y de forma conjunta proponen soluciones y alternativas para atender dichos desafíos.

En nombre de los estudiantes Ana Ruth Valdivia Velásquez agradeció por el premio otorgado por la Universidad, ya que además de la tablet contarán con internet para realizar sus tareas e investigaciones. Respecto al programa expresó que este es de gran calidad y que les brinda la oportunidad de estudiar cuando ya habían perdido las esperanzas. «Nos estamos preparando y esto beneficia también a nuestras familia y comunidad, expresó. Por su parte, Omar José Velásquez Moreno sostuvo que UNICAM se caracteriza por su gratuidad y que sus carreras son fundamentales y pertinentes, por ello hay gran interés y motivación en los estudiantes.

El informe de Gestión Institucional 2021, presentado el 20 de abril, expone «la matrícula total de los programas especiales fue de 5131 estudiantes, de los cuales el 58.4% corresponden a estudiantes de UNICAM, para un total de 2998 estudiantes, este programa se amplió con apoyo del CNU». Al respecto, la maestra Rodríguez presentó como perspectiva 2022-2026 y con base al PNLCP-DH de ampliar su cobertura a 20 000 estudiantes y 40 carreras en 154 municipios y regiones.