
Protagonistas de UNICAM en la Cuarta Región de Nicaragua inician curso académico 2025

Con el propósito de continuar impulsando el acceso a la educación superior en Nicaragua, la UNAN-Managua, a través del Programa Universidad en el Campo (UNICAM), que atiende el CUR-Carazo, dio inicio al año académico 2025 en la Cuarta Región del país. Este programa, que beneficia a jóvenes de zonas rurales, inició con más de 250 estudiantes en diversas carreras, entre ellas la Licenciatura en Educación con mención en Inglés, Administración Turística y Hotelera y Desarrollo Rural Sostenible, grupos distribuidos en las sedes ubicadas en los municipios de Moyagalpa, San Juan del Sur, Tola, San Marcos y La Trinidad, de los departamentos de Rivas y Carazo.
UNICAM, impulsado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, tiene como objetivo ofrecer la oportunidad de una educación superior gratuita y de calidad a jóvenes del campo, eliminando las barreras geográficas y acercando a la universidad a los territorios. Este programa brinda las herramientas y desarrolla las habilidades y competencias para contribuir al desarrollo económico y social de las comunidades.
Desde su creación, el programa ha sido un modelo de éxito gracias a la restitución de derechos que brinda el Buen Gobierno Sandinista, que, junto a las municipalidades, la universidad y el Ministerio de Educación han consolidado este proyecto educativo. La integración interinstitucional ha permitido que las zonas más alejadas cuenten con el acceso a la formación de profesionales que contribuyan al desarrollo de sus comunidades.
Con este enfoque, la UNAN-Managua continúa trabajando para ofrecer una educación superior accesible y de calidad, formando a las futuras generaciones que contribuirán por medio de la educación, al turismo, al desarrollo rural y a la transformación de sus localidades, garantizando el bienestar de sus familias.