
SINACAM gradúa a sexta generación de licenciados e ingenieros

En el Auditorio Fernando Gordillo Cervantes se llevó a cabo la sexta graduación del Sistema de Capacitación Municipal de Nicaragua (SINACAM), actividad en la que 141 funcionarios de 42 alcaldías de diferentes puntos del territorio nacional recibieron títulos que los certifican como licenciados e ingenieros.
Con este Programa, que es el resultado del trabajo articulado entre la Carrera Administrativa Municipal (CAM) y la UNAN-Managua, se cumple con el objetivo de continuar fortaleciendo las capacidades para mejorar la atención que se brinda a la ciudadanía.
El acto fue presido por el doctor Hugo Gutiérrez Ocón, vicerrector de docencia; el señor José Sandy Peralta Jarquín, director general de la CAM; así como Elieth Yanira Vílchez Álvarez, directora de formación, capacitación, innovación y tecnología, y la doctora Yael Fariña, coordinadora de SINACAM por la UNAN-Managua. Asimismo, participaron autoridades universitarias, funcionarios y docentes de las diferentes Facultades que forman parte de este programa de formación.

Peralta destacó que SINACAM es un programa emblemático que nace en 2012 para facilitar la formación profesional de más de mil ochocientos protagonistas de las municipales con el apoyo de la Universidad.
Por su parte, el doctor Gutiérrez sostuvo que los graduados se formaron en las carreras de Ingeniería Ambiental, Civil, Administración de Empresas, Topografía, Gestión de la Información, Pedagogía con mención en Educación Infantil, Contaduría Pública y Finanzas y Turismo Sostenible, en consecución con cursos libres y especializados, como parte del compromiso que existe entre la Universidad y el Estado para fortalecer las competencias de los protagonistas que atienden a la población.
En la ceremonia se hizo entrega de reconocimiento a estudiantes destacados. Ana Patricia Obando, quien obtuvo el mejor promedio de esta generación, indicó que la oportunidad de profesionalizarse ha sido una grata experiencia que le ha favorecido para alcanzar una meta más en su vida y, de esta manera, continuar sirviendo a la población con ética, humanismo y calidad.
Con dicho programa, la Carrera Administrativa Municipal (CAM) cumple con lo establecido en la Ley 502 y favorece las gestiones más eficientes, productivas y transparentes en todas las municipalidades del país.