UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Máximo órgano de gobierno universitario realiza la sesión 10-2020

En la sesión 10-2020 del Consejo Universitario de la UNAN-Managua, autoridades de las facultades de los recintos universitarios de Managua y de las regionales multidisciplinarias de Carazo, Matagalpa, Estelí y Chontales presentaron avances en la continuidad educativa del primer semestre 2020.

En el contexto actual la modalidad por encuentros se está desarrollando de manera satisfactoria, afirmaron los académicos, quienes reportan asistencia de más del 80% en los salones de clases, donde se aplican todas las medidas higiénicas establecidas en el protocolo institucional y se acatan las recomendaciones que brindan las autoridades de salud.

Para garantizar efectividad de los procesos de enseñanza-aprendizaje en esta modalidad la institución también ha fortalecido la implementación de las plataformas educativas. Conjuntamente, el claustro está utilizando aplicaciones de mensajería para mantener la comunicación constante con los estudiantes. Esta iniciativa, según el Decano de Ciencias e Ingeniería, maestro Marlon Díaz, forma parte del acompañamiento que se les brinda a los estudiantes, igualmente han articulado esfuerzos con las bibliotecas y centros de documentación de la Universidad para facilitarles el acceso a recursos bibliográficos a fin de lograr los resultados esperados en su proceso de formación.

Durante la sesión el pleno conoció sobre la situación epidemiológica del país, que fue explicada por el Decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Dr. Freddy Meynard, quien destacó las acciones que desarrollan las autoridades de salud con base al Modelo de Salud Familiar y Comunitario que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN). Asimismo, participó en una dinámica focalizada al manejo de emociones ante situaciones adversas, la cual estuvo a cargo de la Dirección Vocacional y Psicológica.

En esta reunión se incorporó como miembro del Consejo Universitario la bachiller Andrea Junnieth Ferrufino Flores, quien fungirá como presidenta de la UNEN-UNAN-Managua durante el periodo 2020-2023, conforme a lo establecido en los reglamentos de elección de dirigentes del movimiento estudiantil.

Al finalizar la sesión las autoridades hicieron el llamado a la comunidad universitaria y población en general a que ante este contexto de emergencia global de salud se promuevan los valores y la solidaridad, para que en el accionar diario prevalezca esa actitud pacífica y propositiva que caracteriza a los nicaragüenses.

Facebook
Twitter

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica