Autoridades universitarias, decanos, representantes gremiales y dirigentes estudiantiles, que conforman el máximo órgano de gobierno de la institución, se reunieron este miércoles, 22 de abril, en el auditorio Héroes de la Paz, para participar en la sesión ordinaria 08-2020, que tuvo, entre otras dedicatorias, el Día Internacional del Libro, el Día Internacional de la Madre Tierra y el 38 aniversario de constitución de la UNAN-Managua como institución independiente.
Entre los puntos de agenda de esta reunión estuvo la presentación de la Estrategia Para La Continuidad Educativa con Calidad, del I primer semestre 2020, expuesta por el Dr. Hugo Gutiérrez, Vicerrector de Docencia, quien indicó que el objetivo es garantizar la permanencia en los procesos de enseñanza-aprendizaje mediante la implementación de las modalidades por encuentros y mixta. Según el académico, para asegurar la efectividad de esta iniciativa se ha tomado como base la planificación docente; además, se cuenta con personal altamente capacitado y con los recursos necesarios que permitirán su desarrollo de manera óptima.
Durante la sesión el pleno conoció sobre la situación epidemiológica del país, temática que fue explicada por el Decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Dr. Freddy Meynard, que también se refirió a la emergencia de salud en que se encuentra el mundo por el coronavirus. En su ponencia el Decano destacó que la contención de la pandemia en el país es una muestra de la efectividad del Modelo de Salud Familiar y Comunitario que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN); entre las acciones estratégicas mencionó las visitas a los hogares, medida que han tomado como ejemplo diversos países para disminuir los efectos de la pandemia.
Ante la situación de emergencia global por la COVID-19, la institución organizó un equipo multidisciplinario de innovadores que trabajan en la creación de productos de protección, al igual que en herramientas para informar de manera permanente a la población. Como parte de los avances de la comisión, se dieron a conocer prototipos de mascarillas que se han diseñado para el personal de salud, así como una plataforma y aplicación móvil donde se publicará contenido informativo en formato multimedia y escrito.
Por su parte, la maestra Ramona Rodríguez, Rectora de la UNAN-Managua y Presidenta del Consejo Nacional de Universidades, en el Informe del Rectorado resaltó como relevantes, entre otras actividades académicas, el primer Festival Nacional de Publicaciones Educativas, que se desarrollará bajo el lema «Mis Aprendizajes enriquecen tus conocimientos». La maestra Rodríguez invitó a la comunidad universitaria a participar en este evento en el que se expondrán obras de autores de la institución, así como diversos recursos bibliográficos de la Biblioteca Central Salomón de la Selva y de la Editorial Universitaria.