UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Voluntarios de grado y posgrado fortalecen competencias en investigación en trajo de campo

Equipo multidisciplinario de investigación conformado por voluntarios de carreras de grado y posgrado en conjunto con docentes-investigadores se trasladaron al Centro Universitario Regional CUR-Carazo UNAN-Managua para recolectar datos cualitativos a través de entrevistas, grupos focales y pictogramas.

El Voluntariado de Investigación de UNAN-Managua/CIES se ha constituido como un espacio idóneo para que los estudiantes de las diferentes carreras y programas formativos que brinda la Universidad desarrollen competencias científicas y de investigación por medio del contacto directo con las comunidades. A su vez, les permite aportar desde su disciplina a la resolución de problemáticas en salud u otras áreas.

Al respecto Cristhian Rivera, pasante del voluntariado y estudiante de Ciencias de la Educación con mención en Ciencias Sociales, manifiesta que a través de esta experiencia ha desarrollado el liderazgo, trabajo en equipo, el pensamiento crítico y, sobre todo, la capacidad de sistematizar proyectos de investigación. Por su parte, Dayerlin Martínez, estudiante de Psicología, expresa que estar al frente de un proyecto en salud ha representado un reto, desde donde ha reforzado sus capacidades profesionales para diseñar instrumento de recolección de datos y realizar revisiones documentales.

Desde su fundación, la UNAN-Managua/CIES ha liderado proyectos y programas en salud brindando soluciones oportunas y pertinentes a las necesidades del país y la región. «Con el Voluntariado de Investigación podemos vincular al grado con el posgrado, continuar ejecutando estudios multi, inter y tras disciplinarios y preparar al relevo generacional», detalló el maestro Erick Chamorro, doctorando del programa Ciencias de la Salud.