
Voluntariado Universitario Pilas Puestas recibe reconocimiento de la UNAN-Managua y UNICEF

Con actividades lúdicas y culturales, así como con la entrega de reconocimiento a los protagonistas del Voluntariado Universitario, se concluyó este Proyecto desarrollado entre la UNAN-Managua y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Esta actividad de cierre 2024 fue organizada en coordinación con la Dirección de Asuntos Estudiantiles para reconocer el rol fundamental de los jóvenes universitarios como protagonistas de diferentes jornadas de trabajo que aportan a la calidad de vida de la niñez nicaragüense.
Como resultado del trabajo de voluntariado se informó de más de mil quinientas atenciones en materia de salud visual, salud nutricional, salud mental, trabajo comunitario, capacitaciones en prevención de violencia y reforzamiento escolar. Se destacaron 12 jornadas de salud visual que beneficiaron a más de 900 niñas y niños, a quienes se les brinda seguimiento y monitoreo en sus centros educativos, asimismo, se impartieron 159 talleres enfocados a la prevención de maltrato en todos los ámbitos.
Para el próximo año se prevé que el equipo de Voluntariado Universitario «Pilas Puestas», también abarque el eje Escuela de Valores para Padres, con la finalidad de incidir positivamente en los hogares fomentando el buen vivir por medio de buenas prácticas. Este encuentro incluyó la participación de los jóvenes en actividades físicas y lúdicas para promover una vida saludable por medio de la recreación, así como el trabajo en equipo, la organización, planificación y coordinación, el respeto y la comunicación.
Por parte de la UNAN-Managua y UNICEF se valoró la importancia del trabajo impulsado conjuntamente para promover un mundo mejor e inclusivo, equitativo y justo para las niñas y niños del mundo. De igual forma, se recalcó el aporte de la academia en el abordaje de distintas temáticas con las que se busca crear una sociedad más pacífica y solidaria con la participación de los futuros profesionales que ponen sus aprendizajes al servicio de la sociedad.