UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Veintitrés estudiantes del Programa UNICAM reciben Premio a la Excelencia Académica Integral en Mulukukú

En conmemoración del natalicio de Blanca Aráuz y del paso a la inmortalidad de la compañera Silvia Ferrufino y del Comandante Germán Pomares Ordóñez, símbolos de amor, paz y valentía revolucionaria, y como parte de la restitución de derechos que brinda el Gobierno Sandinista, veintitrés estudiantes de las sedes Mulukukú, Río Blanco, Matiguás, Esquipulas y San Dionisio del Programa UNICAM, atendidas por el Centro Universitario Regional de Matagalpa de la UNAN-Managua recibieron el Premio a la Excelencia Académica Integral 2024, galardón que reconoce el esfuerzo y dedicación de los protagonistas en su formación universitaria, a través de los resultados académicos, participación e integración en diferentes actividades en beneficio del desarrollo de sus comunidades.

En la premiación participaron alcaldes, secretarios políticos y autoridades universitarias que trabajan conjuntamente para impulsar esta iniciativa emblemática  que restituye el derecho a la educación de los jóvenes del campo en todo el territorio nacional. El reconocimiento fue una tablet con conexión a internet por un año, beneficio que les permitirá a los jóvenes complementar su formación profesional en las carreras de Enfermería Materno Infantil, Educación Primaria, Técnico Superior en Agronegocios, Inglés, Ingeniería Agronómica, Administración de Empresas, Ingeniería Civil con mención en Obras Rurales, Desarrollo Rural Sostenible, Lengua y Literatura Hispánicas y Enfermería.

La doctora Ramona Rodríguez Pérez, rectora de la UNAN-Managua y presidenta del CNU, resaltó que la comunidad universitaria tiene el compromiso de continuar el legado los héroes y mártires, porque gracias a su lucha es posible gozar de la gratuidad de la educación, que con el respaldo del Gobierno Sandinista ha logrado metas históricas. «La UNAN-Managua ha superado este año la meta contemplada en el Plan de Lucha Contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano, brindando a la juventud universitaria del campo 86 carreras, gracias al esfuerzo conjunto entre la Universidad y las municipalidades».

EL Programa UNICAM CUR-Matagalpa cuenta actualmente en estos cinco municipios con ocho sedes y en comunidades de la Costa Caribe Norte y Costa Caribe Sur, gracias a la restitución de derechos que impulsa el Gobierno Sandinista, garantizando profesionales capacitados con competencias, principios y valores servicio del pueblo nicaragüense.

Los logros educativos permiten a miles de jóvenes de zonas rurales del país formarse profesionalmente para contribuir a sus familias y comunidades desde  diferentes profesiones, fruto de la articulación entre la Universidad y los gobiernos locales, superando así una matrícula de 27,000 estudiantes capacitados con competencias científico técnicas mediante un modelo centrado en la persona, la familia y la comunidad.

El Programa UNICAM CUR-Matagalpa brinda carreras en los sectores producción, educación, transformación digital, salud, ingenierías y ciencias administrativas, programas académicos en consonancia con el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026.