
Universitarios rememoran a mártires de la lucha por el 6% constitucional

La Unión Nacional de Estudiantes Universitarios (UNEN) colocaron ofrenda floral en el monumento dedicado a los Mártires de la lucha por el 6% Constitucional, Jerónimo Urbina y Porfirio Ramos, quienes cayeron el 13 de diciembre de 1995 demandando el respeto a la autonomía universitaria y al 6% para la educación superior.
Durante el acto, autoridades y dirigentes estudiantiles rindieron homenaje a los mártires Jerónimo Urbina, quien era estudiante de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y Ernesto Porfirio Ramos, dirigente sindical de la Escuela Internacional de Agricultura y Ganadería (EIAG) de Rivas, actualmente Universidad Internacional Antonio de Valdivieso (UNIAV).
El compañero Douglas Lara, presidente de la UNEN, se refirió a esta gesta como una fecha inolvidable para el pueblo nicaragüense, para las universidades y para todos los estudiantes, «porque honrando a los mártires honramos a la patria; ellos no permitieron que los derechos de los estudiantes fueran violentados; querían ayudar a los jóvenes que no podían estudiar y ese espíritu solidario, ese legado permanece vivo en nuestros corazones; por ellos y por su lucha vamos a aportar al desarrollo de nuestro país defendiendo el proyecto de nación de este pueblo que avanza y que vence».
El Cro. Alex Galeano, coordinador nacional de la Promotoría Solidaria, elogió el aporte de la UNEN al aseguramiento de la educación y al fortalecimiento del Frente Sandinista, «hoy conmemoramos, honramos y reconocemos la lucha de nuestros héroes y mártires. La sangre de nuestros héroes y mártires florece en la educación, en la excelencia académica, en la tecnología, en la formación con la que lograremos nuevas victorias que hoy son las conquistas del pueblo», indicó Galeano.
Por su parte, el Mtro. Jaime López, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Universidades (CNU), recordó el esfuerzo de los jóvenes universitarios que salieron a las calles a luchar por un 6% que garantizaba una educación pública, gratuita y de calidad. «Esta lucha terminó en el año 2006 porque desde el 2007 hasta la fecha, el comandante Daniel y la compañera Rosario han garantizado ese 6%, sin discusión, para el fortalecimiento cada día de una educación de mayor calidad que asegura a los graduados más competencias, habilidades, destrezas y mejores oportunidades», afirmó el maestro López.