UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Universitarios recuerdan con expresiones artísticas el legado de Roberto González Herrera

Universitarios recuerdan con expresiones artísticas el legado de Roberto González Herrera

En conmemoración del 26. ° aniversario del paso a la inmortalidad de Roberto González Herrera, la comunidad universitaria fue protagonista del Concurso de Oratoria, Murales y Pintura que tuvo como lema «Roberto González: héroe y mártir del 6%, legado eterno de Juventud, Revolución y Futuro». En esta actividad, relució el talento y la creatividad de los estudiantes que, actualmente, goza de tiempos de paz y de una educación gratuita y de calidad, como parte de la restitución de derechos que se ha logrado en Nicaragua.

Los estudiantes enfatizaron que los sueños de los héroes y mártires de la patria hoy son una realidad para las nuevas generaciones gracias a los proyectos y programas implementados por nuestro buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) con un modelo centrado en la persona, la familia y la comunidad. Recalcaron que la educación dejó de ser un privilegio para las élites y se convirtió en un derecho del pueblo, accesible para el hijo del obrero y del campesino.

Alineado con el Eje 5: Historia e Identidad Nacional de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026, el evento propició el intercambio de conocimientos sobre las distintas gestas libertarias que ha tenido el pueblo revolucionario en distintas etapas de la historia para defender con determinación y firmeza el respeto a sus derechos. En este sentido, se destacaron las victorias alcanzadas con la conducción del Gobierno Sandinista, principalmente, la construcción de la paz y el bienestar de las familias nicaragüenses como patrimonio nacional.

En este concurso, se valorará que, en los formatos de Oratoria, Murales y Pintura se plasme el legado heroico de Roberto González con relación a su lucha por los más vulnerables, la defensa del 6% constitucional y su impacto en la educación, así como la fuerza transformadora de la juventud revolucionaria, reflejando la energía, la pasión y el compromiso revolucionario en la búsqueda del bien común. La premiación de los 2 primeros lugares en cada categoría se realizará el viernes 25 de abril durante la Segunda Liga del Saber en esta casa de estudios.