UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Universitarios participan en Congreso de investigación científica del Programa Delfín

Universitarios participan en Congreso de investigación científica del Programa Delfín

En el marco de Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (Delfín), estudiantes de la UNAN-Managua participan en el vigésimo octavo Congreso Internacional Virtual de Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, que tiene por objetivo propiciar el intercambio de experiencias de investigación científica de las Instituciones de Educación Superior.

La participación de los universitarios en este evento cuenta con el acompañamiento del Vicerrectorado de Gestión del Conocimiento y Vinculación Social y la Dirección de Investigación y Posgrado.

Mtra. Dayra Blandón Sandino, vicerrectora de Gestión del Conocimiento y Vinculación Social, y la doctora Xiomara Lisbeth Videa Acuña, directora de Investigación y Posgrado de la UNAN-Managua.
Mtra. Dayra Blandón Sandino, vicerrectora de Gestión del Conocimiento y Vinculación Social, y la doctora Xiomara Lisbeth Videa Acuña, directora de Investigación y Posgrado de la UNAN-Managua.

Los nueve estudiantes que representan a la institución en este Congreso pertenecen a las carreras de Lengua y Literatura Hispánicas, Turismo Sostenible, Geografía, Antropología Social, Biología, Enfermería con Mención en Salud Pública y Enfermería en Obstetricia y Perinatal.

Este congreso, efectuado los días miércoles, 25 y jueves, 26 de octubre, se enmarca en la Estancia de Investigación del XXVIII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico del Programa Delfín, en el que se presentan los resultados de investigaciones de las áreas de biología y química, sociales y económicas, humanidades y ciencias de la conducta y medicina y salud.

Esta experiencia permite al estudiantado fortalecer capacidades investigativas y fomenta su interés en implicarse en procesos de producción científica para aportar a la generación de estrategias enfocadas al mejoramiento de la calidad de vida.

Ejecutivos de la Dirección de Investigación y Posgrado de la UNAN-Managua.
Ejecutivos de la Dirección de Investigación y Posgrado de la UNAN-Managua.

De igual manera, esta iniciativa permite la internacionalización de la investigación posicionando a la UNAN-Managua a nivel internacional, según la doctora Xiomara Lisbeth Videa Acuña, directora de Investigación y Posgrado de la UNAN-Managua.

Como parte del Programa Delfín, la Universidad atendió a tres estudiantes de México, quienes recibieron el acompañamiento del Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos de Nicaragua (CIRA) y el Instituto de Geología y Geofísica (IGG-CIGEO), favoreciendo la proyección de los docentes investigadores a nivel internacional.

Facebook
Twitter
LinkedIn