
Universitarios muestran su talento en la décima edición del Concurso de Oratoria Coreana

En el marco del Día Nacional de Corea, que rememora su fundación un 3 de octubre del año 2333 a. C., y del Día del Alfabeto Coreano, que se celebra cada 9 del mismo mes, estudiantes de los cursos libres impartidos por la UNAN-Managua mediante el Centro de Idiomas y Culturas con el apoyo de la Embajada de la República de Corea en Nicaragua, participaron en el décimo Concurso de Oratoria Coreana, celebrado en el Auditorio Roberto González Herrera.
El concurso tuvo como base la lectura de mitos y cuentos tradicionales en lengua coreana a cargo de los participantes, quienes de forma dinámica mostraron sus habilidades narrativas y dominio de este idioma. La actividad también contó con la presentación de interpretaciones artísticas en música, danza y canto. Al finalizar el evento, la Embajada de la República de Corea otorgó presentes a los doce concursantes y a los cinco ganadores de esta décima edición, que ha representado las relaciones de colaboración y amistad entre la UNAN-Managua y este país hermano.
El doctor Luis Alfredo Lobato Blanco, vicerrector de la UNAN-Managua, manifestó que estos espacios impulsados por la institución con el acompañamiento de la Embajada favorecen la formación integral de los futuros profesionales. Asimismo, reconoció el trabajo que realiza la maestra Rebecca Kim en el impulso permanente del conocimiento del idioma y la cultura de su país, así como por su esmero y dedicación con la enseñanza durante los últimos diez años. «Estas actividades son importantes porque propician el intercambio cultural y de valores identitarios de nuestros pueblos laboriosos».
El Sr. Chang Won Lee, encargado de negocios de la Embajada de la República de Corea en Nicaragua, sostuvo que, como parte de las dos efemérides, han organizado en Nicaragua actividades conmemorativas durante dos semanas, en las que han promovido su cultura por medio de expresiones artísticas como la música, poesía, oratoria y diseño. De igual manera, recalcó que el aprendizaje de otro idioma, en este caso particular, el coreano, es un método para conocer otras culturas, que además de enriquecer conocimiento, abren puertas a nuevas oportunidades de desarrollo.
En esta edición resultaron ganadores de los primeros cinco lugares Elba Paz, María Belén González, Nicol Anderson, Elizabeth Zeledón y Andrea Salgado. De igual modo, se reconoció el talento artístico de los participantes en las presentaciones de baile y canto.