
Universitarios celebran Día de la Autonomía de la Costa Caribe

Con un derroche cultural y un conversatorio, la comunidad universitaria de UNAN-Managua festejó el Día de la Autonomía de la Costa Caribe, destacando los avances de los pueblos originarios en cuanto a la restitución de derechos, fruto de la Revolución y las victorias del pueblo nicaragüense.
El evento contó con la participación de las autoridades universitarias, lideradas por la rectora, doctora Ramona Rodríguez Pérez, quien resaltó que esta celebración es un reconocimiento a los logros obtenidos en la segunda etapa de la Revolución. Asimismo, reafirmó el compromiso de la Universidad con la formación superior pertinente, inclusiva y comprometida en la búsqueda continua de la mejora de la calidad de vida.
Refirió que la UNAN-Managua seguirá acompañando a las comunidades en sus procesos formativos mediante diferentes programas como UNICAM y brindando el apoyo permanente en situaciones de emergencias como las sucedidas con los huracanes IOTA y ETA, en las que las distintas brigadas universitarias se movilizaron a los territorios afectados.
Durante la celebración, estudiantes becados, originarios de la Costa Caribe, entonaron las notas del himno nacional en lengua mayagna, presentaron bailes alusivos a su cultura y tradiciones, que forman parte de la riqueza y diversidad que tiene Nicaragua. De igual manera, el joven Duclin Castillo compartió una reflexión acerca del significado de la autonomía para los pueblos de la Costa Caribe, en la que resaltó los avances en la restitución de derechos en cuanto al acceso a servicios de salud, educación gratuita y de calidad, entre otros, que aportan a la construcción del desarrollo social y pluricultural.
En el conversatorio, moderado por la máster Anabell Ibarra, de la UNAN-Managua, participaron la máster Tania Rossman, de la URACCAN y coordinadora de la Comisión de Interculturalidad del CNU; Ricardo Taylor, director de Cultura del Gobierno Regional del Caribe Sur, y Doroteo Cardenal, líder comunitario del territorio Mayagna Sauni Bu, quienes en representación de los gobiernos territoriales abordaron los avances que la Costa Caribe Norte y Costa Caribe Sur han logrado con la restitución de derechos que promueve el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), entre ellos, la educación como base fundamental para el desarrollo humano sostenible.