UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA
NOTICIAS

Universitarios celebran autonomía de la Costa Caribe nicaragüense mediante encuentro académico

Universitarios celebran autonomía de la Costa Caribe nicaragüense mediante encuentro académico

Este 30 de octubre, se cumplen 38 años de la publicación de la Ley No. 28 Estatuto de Autonomía de las Regiones de la Costa Caribe de Nicaragua y en el marco de esta fecha tan significativa, el Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales, mediante el Departamento Docente de Derecho junto con la Universidad India y Caribeña de Bluefields (BICU) realizaron el conversatorio Revolucionando y transformando la educación en la Costa Caribe.

En esta actividad académica, reflexiva y de apropiación de conocimientos realizada en modalidad presencial y virtual, participaron estudiantes de derecho de ambas universidades quienes recibieron conferencias, dictadas por el doctor Fernando Saavedra Areas, docente de UNAN-Managua y el maestro Carlos Alemán Cunninhgam, coordinador del gobierno regional de la Costa Caribe Norte.

Los conferencistas, en sus intervenciones destacaron los 38 años de revolución y transformación en los que los pueblos originarios de la Costa Caribe han sido protagonista de la restitución de derechos en todos los ámbitos, bajo el liderazgo del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), siendo una de las áreas prioritarias la educación a la que hoy acceden los jóvenes de estos territorios.

Además, en este encuentro se hizo énfasis en el marco constitucional, que reconoce entre otros derechos, el uso, desarrollo y preservación de las lenguas maternas, arte y cultura, siendo la Constitución Política de Nicaragua de 1987 y sus reformas la primera en América Latina en incorporar los derechos en la Norma Supra. La Ley 28, fue promulgada en 1987 y posteriormente reformada en 2016, Estatuto que establece el régimen de autonomía de las regiones en donde habitan las comunidades de la Costa Caribe de Nicaragua y reconoce los derechos y deberes propios que corresponden a sus habitantes.