
Universidades miembros del CNU participan virtualmente en la 122.ª sesión ordinaria del CSUCA

En calidad de institución educativa miembro del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), la UNAN-Managua participó virtualmente, junto a rectoras, rectores y dirigentes estudiantiles de la UNAN León, UNI, UNA, URACCAN y BICU, en la centésima vigésima segunda (122.ª) sesión ordinaria de este órgano educativo, de la que fue anfitriona la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Este espacio acogió a rectoras, rectores, dirigentes estudiantiles y representantes de universidades de Centroamérica y del Caribe, quienes compartieron avances y reflexiones del accionar de las IES en el contexto actual.
Como parte de los temas de agenda, la Federación de Estudiantes Universitarios de Centroamérica y el Caribe (FEUCA) expuso avances en las actividades organizadas para contribuir a la formación integral de los futuros profesionales de la región mediante acciones de voluntariado e intercambios académicos y culturales. De igual manera, el Consejo reflexionó acerca de la ejecución de proyectos para el fortalecimiento de las universidades.
Durante el pleno, también se aprobó la solicitud de ingreso de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo (UCCFD) y de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez (UNICA), ambas de la República de Cuba. En años recientes, se integró al Consejo la Universidad de La Habana, disposición que representa la anuencia de las IES con los esfuerzos de integración encaminados a trabajar articuladamente en pro del desarrollo de la educación superior.
El CSUCA es el órgano rector colegiado de la Confederación Universitaria Centroamericana; está conformado por los rectores y los presidentes estudiantiles de cada una de las universidades miembros. Sus objetivos son promover la integración educativa, así como el fortalecimiento de la educación superior por medio del trabajo conjunto con la sociedad y el Estado.