UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

UNAN-Managua y UAF continúan aportando a la seguridad y bienestar de las familias nicaragüenses

Con el objetivo de contribuir a los tiempos de paz que vive el pueblo nicaragüense, la UNAN-Managua y la Unidad de Análisis Financiero (UAF), realizaron la inauguración del Octavo Curso-Taller de Acreditación como Oficial de Cumplimiento para la Prevención de Lavado de Activos, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (PLA/FT/FP) con Enfoque Basado en Riesgos, en el que más de 50 protagonistas fortalecerán sus habilidades y competencias en la Universidad del Pueblo y para el Pueblo.

En esta actividad se resaltó que ya son más de 200 estudiantes capacitados por la universidad, institución que contribuye a la especialización de profesionales que se encuentran en la primera línea de lucha contra el crimen organizado. Asimismo, se destacó que este esfuerzo se enmarca en la evolución educativa que ha tenido el país, recordando la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización como un hito histórico en favor de erradicar el analfabetismo y como resultado de esta gesta y el respaldo de nuestro Buen Gobierno Sandinista, actualmente se promueven programas que permiten fortalecer procesos esenciales para la seguridad y desarrollo del país.

Asimismo, se destacó el crecimiento sostenible de la economía nacional, a pesar del intento de golpe fallido de Estado en 2018, lo que evidencia la buena gestión del Gobierno Revolucionario que garantiza la integridad financiera en todos los niveles, gracias a la lucha permanente y consolidación del Sistema Nacional Antilavado, y cuyos resultados han sido destacados en los informes presentados por entidades financieras internacionales, posicionando a Nicaragua como un país con avances significativos y en ruta de progreso.

En el marco del convenio suscrito en la UNAN-Managua y la UAF ejecutan esfuerzos para propiciar un ambiente de seguridad, mediante acciones que aporten a la gestión de riesgos desde la prevención al crimen organizado, narcotráfico, lavado de activos y otras actividades ilícitas para continuar garantizando la seguridad y bienestar a las familias.