Con el objetivo de fortalecer las capacidades y habilidades de los jóvenes, el Departamento de Antropología de la Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas de la UNAN-Managua en coordinación con el Ministerio de la Juventud (MINJUVE) iniciaron la segunda cohorte del diplomado Protagonismo Juvenil para la Gestión Sociocultural y Cultura de Paz, que se impartirá a estudiantes originarios de todo el país.

En la inauguración de este programa académico participaron la Directora del Departamento, Dra. Maritza Andino; la Secretaria General del MINJUVE, Darling Hernández; el coordinador del diplomado, MSc. Norling Solís Narváez, y parte de la planta docente, entre ellos, los catedráticos Víctor del Cid Lucero, Ramiro García Vásquez, Sandra Espinoza Vallejos y Francisco Chavarría.
Hernández sostuvo que, a través del diplomado, a los jóvenes se les brindan los conocimientos técnicos y científicos que respalda la experiencia que han acumulado durante su vida cotidiana en los barrios y comarcas. Asimismo, afirmó que el MINJUVE ofrece estas becas como parte de sus políticas que establecen trabajar por el fortalecimiento de capacidades y el fomento de la profesionalización, lo cual aporta a los procesos de desarrollo local sostenible.

Este diplomado articula la unidad, la cultura de paz y la gestión sociocultural, tomando en cuenta las características del territorio nacional, para impulsar el desarrollo desde su cultura. Durante el curso se abordarán temáticas como el rescate de los valores culturales, resolución de conflictos y mediación intercultural, desde la experiencia de vida de sus pobladores.
El programa contempla 4 módulos, con 10 cursos a desarrollarse en 8 meses e inicia con el curso Identidad cultural nicaragüense, que impartirá la Dra. Andino, quien sostiene que «esta es parte del reconocimiento de la cultura y de los valores de los ancestros para fortalecer el vivir bien». Asimismo, reafirmó el compromiso del Departamento de Antropología con la revalorización cultural de las comunidades.

Por su parte, el profesor Solís expreso que, «esta es una oportunidad de crecimiento profesional para los jóvenes, quienes tienen mucho que aportar al pueblo humilde y trabajador de nuestro país».