
Diseños de proyectos brindan aportes significativos al desarrollo sostenible y buen vivir de los pueblos

Responsables y equipos de apoyo extensionistas de las cinco Áreas de Conocimiento del Recinto Universitario Rubén Darío (RURD) y de los Centros Universitarios Regionales (CUR) presentarán Propuestas de Diseños de Proyectos de Extensión durante una jornada que se realizará en las dos primeras semanas de junio. Posteriormente, se continuará con el proceso de consolidación de cada iniciativa para aportar a la solución de desafíos identificados en los territorios y al mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
Los veintidós proyectos surgen a partir de la capacitación Diseño de Proyectos de Extensión Universitaria, organizado por la Dirección Académica y el Departamento de Extensión y Vinculación Social, para fortalecer las capacidades de los protagonistas en la elaboración de iniciativas en beneficio de la comunidad, así como del acompañamiento brindado en un periodo de cuatro meses consecutivos.
Esta iniciativa ha permitido la generación de nuevas ideas para responder a temas relacionados a la salud física y mental, al cuido medioambiental, identidad cultural, proyectos comunitarios, turismo sostenible, atención psicosocial, seguridad ciudadana, recreación y convivencia, entre otros temas que aborda la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026 y el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano (2022-2026).
Durante esta jornada se propició un espacio para el intercambio de experiencia, análisis y reflexión sobre cómo desde las diferentes áreas de formación se puede contribuir a la implementación de proyectos que aporten al buen vivir de las personas. De igual manera, se instó a los docentes a seguir fortaleciendo los procesos de investigación, innovación y extensión en todos los espacios para continuar proyectando el quehacer de la Universidad en beneficio del pueblo.