
UNAN-Managua y MINED capacitarán a ciento noventa protagonistas de Escuelas Normales

En el marco del noventa aniversario del paso a la inmortalidad del General Augusto C. Sandino, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) en articulación con el MINED inauguraron, en el histórico Auditorio Fernando Gordillo Cervantes, los programas de especialización en Psicopedagogía, Gestión Educativa y Didácticas específicas en Lengua y Literatura, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Matemáticas.
Mediante estos programas de formación, que tendrán una duración de nueve meses, se capacitarán a ciento noventa protagonistas de diversos departamentos del país en destrezas, habilidades y competencias pedagógicas en gestión educativa, liderazgo pedagógico, trabajo en equipo, resolución de conflictos y comunicación efectiva.

La directora de Educación, Arte y Humanidades de la UNAN-Managua, maestra Ninfa Ramos Castillo, sostuvo que estas acciones representan los lazos de hermandad interinstitucional y contribuyen al desarrollo de la educación en Nicaragua en respuesta a los lineamientos del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026.
«La UNAN-Managua se compromete con la formación profesional e integral de los estudiantes con valores éticos y ciudadanos tomando en cuenta el respeto, la inclusión, la multiculturalidad y la equidad para ponerlos en práctica en cada una de las acciones del quehacer diario», expresó la maestra Ramos.

La compañera Mirtha Bejarano, responsable de Formación Inicial Docente del MINED, agradeció a los docentes del Área de Conocimiento de Educación, Arte y Humanidades, quienes aportaron en la creación de estos planes de estudio pertinentes y guiarán este proceso formativo.
La iniciativa ofrecerá herramientas específicas a los docentes de las Escuelas Normales de Formación Superior para liderar procesos de cambio, promover el intercambio de saberes, la innovación educativa y gestionar eficazmente los recursos disponibles en las instituciones.