
Foro sobre la Historia y la Identidad Nacional, destacando Julio Victorioso: el Programa Histórico del FSLN y el Triunfo de la Revolución Popular Sandinista

Docentes y estudiantes miembros de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN) del Área de Conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas, participaron en el Foro sobre la Historia y la Identidad Nacional, destacando Julio Victorio: el Programa Histórico del FSLN y el Triunfo de la Revolución Popular Sandinista.
Con mucha convicción y compromiso la comunidad universitaria recordó los diferentes momentos históricos de lucha del pueblo nicaragüense para alcanzar su sueño de verdadera Independencia, Soberanía, Paz y Prosperidad. En el foro docentes de Ciencias Sociales, Derecho y Psicología mostraron cómo la Revolución Popular Sandinista tiene sus antecedentes en el inconsciente colectivo forjado por la historia de lucha del pueblo, promulgado en el Programa Histórico del Frente Sandinista y materializado en los diferentes instrumentos jurídicos del país que garantiza un Estado de Revolucionario y políticas que restituyen derechos a las familias nicaragüenses desde nuestro Buen Gobierno Sandinista.
En el foro se conversó sobre la historia y contenido del Programa Histórico del Frente Sandinista, se reconoció su vigencia y su materialización desde los diferentes planes que impulsa nuestro Gobierno Revolucionario, mostrando como los diferentes programas y proyectos aportan a ese sueño del pueblo nicaragüense, reflejado en el programa.
Por otra parte, se destacó como nuestro Frente Sandinista, desde el Gobierno actualiza los instrumentos jurídicos del país, garantizando que los órganos del Estado Revolucionario tengan como centro del desarrollo al ser humano, la familia y la comunidad. De igual manera, se conversó sobre los avances jurídicos que existen en el país para garantizar que las leyes y normas correspondan con los intereses de desarrollo del pueblo nicaragüense, que aporten y faciliten el cumplimiento de esos grandes sueños históricos de nuestra nación como la equidad e igualdad de género.
Por último, se abordó el aspecto socioemocional del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, reconociéndose el rol importante del inconsciente colectivo el cual se ha forjado a lo largo de la historia de lucha y resistencia del pueblo nicaragüense, manifestándose en la Identidad Nacional y en la firme defensa de la Dignidad del Pueblo nicaragüense.
Al finalizar el foro, los presentes destacaron el orgullo de ser militantes del Frente Sandinista de Liberación Nacional, ratificando el compromiso de ser docentes ejemplos en el aula de clase, siendo los primeros en el estudio, el trabajo y la producción, cumpliendo con las orientaciones para garantizar nuestro modelo de Educación Revolucionaria centrada en la Persona, la Familia y la Comunidad y aportando a la conservación de los valores, principios e identidad nacional de nuestro pueblo.