
Comunidad universitaria impulsa acciones para contribuir a una universidad verde

Con el objetivo de concientizar a la comunidad universitaria sobre el impacto ambiental que tienen los desechos sólidos, estudiantes, docentes y personal administrativo del Área de Conocimiento de Ciencias Básicas y Tecnología de la UNAN-Managua desarrolló una jornada de charlas, reforestación y avistamiento de aves en el Recinto Universitario Rubén Darío con motivo del Día Internacional sin Bolsas de Plástico.

Esta actividad permitió a los protagonistas comprender el significado de generar acciones que contribuyan a la protección de la Madre Tierra, el fomento de ambientes naturales y sostenibles y la práctica de hábitos enfocados al desarrollo humano de las personas en plenitud con el entorno. En esta actividad también se expuso conferencias sobre el uso adecuado del plástico, así como alternativas innovadoras y creativas en este tema.

Como parte de las tareas planificadas los participantes se movilizaron a áreas verdes de la universidad para sembrar plantas frutales y ornamentales, como parte del compromiso institucional de aportar desde el protagonismo estudiantil al impulso de acciones en beneficio de todas y todos, en correspondencia con los ejes Educación para la Vida y Ambiente y Naturaleza de la Estrategia Nacional de Educación «Bendiciones y Victorias».

Con esta jornada, los protagonistas se suman a una serie de acciones en beneficio del medioambiente, cabe mencionar el Concurso de Universidades Verdes y el Programa Verde que te Quiero Verde, impulsados por nuestro Buen Gobierno Sandinista para el desarrollo integral de las personas, familias y comunidades.