
Estudiantes de Ciencias Básicas y Tecnología se suman a la celebración del Día Mundial de la Metrología

En conmemoración del Día Mundial de la Metrología, la UNAN-Managua mediante el Centro de Investigación de Física de Radiaciones y Metrología (CIF-RAM) llevó a cabo el segundo Simposio de Metrología, que contó con la participación de estudiantes de las carreras de Física, Geología, Química y Energías Renovables, autoridades universitarias y expertos de los Centros de Investigación de Recursos Acuáticos (CIRA) y de Investigación en Biotecnología (CIB) y del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC).
En este espacio, los especialistas presentaron ponencias e investigaciones desarrolladas como la Determinación de la incertidumbre de un haz de radiación de un laboratorio de calibración dosimétrica, expresado en términos absolutos; Evaluación de la degradación del suelo de la espectrometría gama en la parte baja de la unidad geográfica del río Mayales; Precisión que salva vidas: El rol de la metrología en terapias basadas en luz y radiaciones; Relevancia de la metrología legal, y Retos en la producción de un material de referencia-in house-para la medición de sólidos sedimentales en agua.
El encuentro, realizado en el Instituto de Geología y Geofísica (IGG-CIGEO), se concibió como una iniciativa que aporta al proceso aprendizaje de los estudiantes quienes suman conocimientos en temas relevantes como la metrología que sustenta el progreso y la mejora continua. Esta efeméride se celebra cada año el 20 de mayo y resalta el papel vital de la ciencia de la medición en nuestra vida diaria garantizando consistencia en todo el mundo.
Este día promueve el impacto de la metrología en la calidad de vida y la preservación del medioambiente; en este 2025 coincide con el 150.º aniversario de la Convención del Metro, un tratado internacional que estandarizó el sistema métrico decimal para garantizar la coherencia y la equidad en el comercio mundial. Fue establecido en 1999 por el Comité Internacional de Pesas y Medidas (CIPM) para conmemorar la firma de la Convención del Metro el 20 de mayo de 1875 en París, un acuerdo que sentó las bases para un sistema métrico globalmente unificado y en evolución.