
UNAN-Managua se prepara para exponer su proyecto de innovación social ante el Programa SFERA Experience

Estudiantes y tutores que representan a la UNAN-Managua en SFERA Experience, se reunieron en el Centro de Innovación Abierta Carlos Martínez Rivas, con asesores del
Programa y el equipo técnico de la Dirección de Extensión Universitaria (DIREX) para valorar los avances, el seguimiento, la evaluación y la metodología de innovación social implementada.
El proyecto denominado «Acceso a una educación de calidad en contextos vulnerables para el fortalecimiento de la educación integral, inclusiva y equitativa para todos, caso Nicaragua» pretende, además de compartir experiencias del país en materia de innovación, presentar propuestas de carácter colaborativo que den respuestas a los retos en la comunidad, tanto local como global.

Según la MSc. Violeta Gago García, coordinadora de SFERA en la UNAN-Managua y ejecutiva de la DIREX, el equipo de trabajo que representará a la Universidad está listo para la etapa final de este proceso. «Para ellos ha sido una experiencia enriquecedora de nuevos aprendizajes y de interacción con metodologías innovadoras internacionales», manifestó.
De igual forma, destacó que se han verificado los instrumentos de trabajo de campo de los proyectistas (diario personal e informe de investigación), de igual forma, prevén viajar en la semana del 5 al 9 de julio, según las condiciones sanitarias, a la Universidad Camilo José Cela, España, en donde presentarán el proyecto.
Cabe aclarar, que ya se ha realizado el proceso de selección de un estudiante y un docente que representará a la UNAN-Managua en la semana de premios del Proyecto SFERA, en donde compartirán experiencias y puntos de vista sobre el tema de la innovación social en las universidades iberoamericanas, y se definirá la temática para la siguiente edición.

«Esta experiencia me permitió conocer nuevas metodologías de innovación social y mecanismos de aprendizaje que fortalecieron mis habilidades, asimismo me ayudó a interactuar con estudiantes de otras universidades», expresó el joven Norbin Gerardo Landero, estudiante de la carrera de Antropología Social.
La UNAN-Managua fue seleccionada entre 10 países iberoamericanos para participar de este Proyecto que promueve la Fundación Universidad Camilo José Cela, España, en el cual se encuentran inscritos cuatro estudiantes de formación interdisciplinar que cursan el quinto año.