UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

UNAN-Managua rinde homenaje al poeta guerrillero Leonel Rugama

UNAN-Managua rinde homenaje al poeta guerrillero Leonel Rugama

Con un emotivo acto cultural y el depósito de ofrenda floral, autoridades universitarias, estudiantes, docentes y trabajadores administrativos de la UNAN-Managua rindieron homenaje al poeta guerrillero Leonel Rugama Rugama en el 54 ° aniversario de su paso a la inmortalidad. Durante la actividad se reconoció su gesta heroica, su amor a la patria y la práctica de valores y principios que son referente para la juventud.

Durante el acto se presentaron datos biográficos de Leonel Rugama Rugama, quien nació en Estelí un 27 de marzo de 1949. A su corta edad, 21 años, ya había aportado a la literatura nicaragüense por medio de la poesía, fue seminarista y un dirigente de lucha contra las injusticias provocadas por el somocismo que había privado a Nicaragua de su libertad. «Leonel está presente en la vida, en las acciones, en los logros de la Revolución en esta segunda etapa y en todos los avances y victorias que están por venir», sostuvo el doctor Luis Alfredo Lobato Blanco, vicerrector de la UNAN-Managua.

Las autoridades universitarias y dirigentes estudiantiles resaltaron el aporte del poeta guerrillero a la consolidación de este proyecto revolucionario que durante su primera y segunda etapa ha hecho posible la reivindicación de derechos de las familias. «Tenemos que aplicar esos valores y principios revolucionarios que caracterizaron a Rugama, por los que ha sido inmortalizado y es un referente de lucha incesante por el bien común».

El evento, que contó con presentaciones artísticas, fue un espacio para instar a la comunidad universitaria a ser líderes desde sus diversos puestos, «se puede ser dirigente, incluso muchas veces en silencio, con la actitud, con los gestos, sobre todo, con el ejemplo personal», afirmó el vicerrector. Además, se motivó a seguir fortaleciendo la identidad institucional y el compromiso con el pueblo, mediante una educación inclusiva y de calidad. 

Leonel Rugama murió en Managua el 15 de enero de 1970, combatiendo contra un batallón de la guardia somocista, junto con él estaban los compañeros Róger Núñez Dávila y Mauricio Hernández Baldizón, que también fueron abatidos en el lugar. Durante el desigual enfrentamiento, le pedían que se rindiera a lo que Leonel respondió: ¡Que se rinda tu madre!, siendo el grito de libertad inmortalizado a través de la historia. De su obra literaria, el poema: La Tierra es un satélite de la Luna se ha considerado por los estudiosos como el más difundido de la poesía latinoamericana.

Facebook
Twitter
LinkedIn