UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA
NOTICIAS

UNAN-Managua recibe Premio Excelencia en la novena edición del Premio a la Producción Más Limpia

UNAN-Managua recibe Premio Excelencia en la novena edición del Premio a la Producción Más Limpia

La UNAN-Managua recibió el Premio Excelencia en la Categoría Academia, Área Materiales de la IX Edición del Premio a la Producción Más Limpia, con el proyecto Revalorización de aceite vegetal usado para la producción de jabón líquido: Una aplicación de la Química Verde en la gestión de residuos, presentado por el Centro de Investigación en Biotecnología (UNAN-Managua/CIB).

El proyecto consiste en la recolección y aprovechamiento de aceites residuales provenientes de restaurantes, comiderías y otros establecimientos para la elaboración de jabón líquido de alta calidad. Esta iniciativa se alinea con los principios de la química verde al promover el uso de materias primas renovables y residuos como insumos, minimizar el consumo energético mediante el aprovechamiento del calor generado por la reacción exotérmica entre el aceite y la soda cáustica —lo que además evita la mezcla manual—, y reutilizar el agua de rechazo del destilador (600 litros diarios), reduciendo así la generación de desechos.

Además, el proceso busca optimizar las propiedades del jabón en términos de vida útil, formación de espuma y estabilidad, contribuyendo a una economía circular y sostenible cumpliendo con las bases propuestas por la Comisión Nacional de Producción más Limpia integrada por MIFIC, MARENA, MEM, Nicaragua Creativa, INTUR y la SETEC con el liderazgo de nuestro Buen Gobierno Sandinista

En esta edición la UNAN-Managua también contó con la participación del Centro de Investigación de Recursos Acuáticos (UNAN-Managua/CIRA) con el Proyecto «Digitalización del sistema de ingreso de muestras ambientales para una mejor gestión de los recursos y la información», iniciativa que contribuye a reducir entre otros materiales el uso del papel y consumibles (tóner) en los nueve laboratorios del Centro mediante la implementación de estrategias sostenibles y eficientes.

La producción más limpia como estrategia de desarrollo sostenible es parte de las líneas de trabajo que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), promoviendo de esta manera iniciativas voluntarias, de mejora continua e implementando un enfoque preventivo para un mejor desempeño ambiental y el aumento de la competitividad de las empresas e instituciones del país.