UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA
NOTICIAS

Juventud y productores de Chontales cuentan con moderna planta agroindustrial para la formación e investigación

La comunidad universitaria del Centro Universitario Regional de Chontales de la UNAN-Managua y productores celebraron la inauguración de la Planta Agroindustrial Miguel Jerónimo Traña Gallardo, instalada en Juigalpa, rindiendo homenaje al legado de un compañero que desde su vocación docente mostró el compromiso con la educación y la Revolución en el cumplimiento de las tareas asignadas por el Frente Sandinista en la universidad para garantizar la educación al hijo del obrero y campesino.

El evento fue acompañado por las autoridades políticas del departamento de Chontales, la hija del profesor Traña, autoridades de la Dirección del CUR-Chontales, estudiantes, docentes, productores y servidores públicos universitarios de nuestra casa de estudios, quienes destacaron los avances y victorias educativas de las que es protagonista nuestro pueblo gracias a la gestión de nuestro Gobierno Sandinista, dirigido por los Copresidentes Comandante Daniel y Compañera Rosario Murillo. 

De igual manera se destacó que esta nueva planta permitirá la formación de calidad, gratuita e integral de los jóvenes y adultos del campo y la ciudad tanto del municipio de Juigalpa como de territorios aledaños, fortaleciendo las capacidades técnicas, científicas y profesionales para el desarrollo agroindustrial de la producción de esta región del país. 

Se informó que los estudiantes de Marketing, Administración de Empresas, Contaduría Pública, Diseño Gráfico, entre otras carreras, realizarán prácticas vinculadas a sus campos profesionales, permitiendo el desarrollo integral de capacidades que aporten a la inserción en el ámbito laboral. Desde este espacio, los estudiantes de Ingeniería Agroindustrial y del Técnico Superior Agroindustrial consolidarán saberes en temas como procesado y empacado de la leche y sus derivados, garantizando el fortalecimiento de la industrialización de este rubro de gran importancia en la economía familiar y comunitaria de la región.

La nueva planta agroindustrial cuenta con infraestructura, maquinaria y equipamiento moderno, permitiendo la incorporación de nuevas tecnologías en el procesado de la leche y sus derivados. Este espacio facilita además oportunidades de formación para los productores del país en la mejora y uso de técnicas y tecnologías adecuadas que le facilitarán generar valor agregado a sus productos y que fortalezcan el desarrollo de los emprendimientos de la localidad.

Esta obra es posible gracias al presupuesto aprobado por nuestro Gobierno Sandinista que garantiza más espacios para la formación profesional de la juventud, fortaleciendo la calidad educativa en tiempos de paz y prosperidad para las familias nicaragüenses, desarrollando nuevos espacios con tecnología moderna para industrializar la producción nicaragüense y avanzar en la lucha contra la pobreza en armonía con el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026.