UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA
NOTICIAS

UNAN-Managua promueve conciencia y responsabilidad vial en su comunidad universitaria

El Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud (CIES) de la UNAN-Managua organizó un taller reflexivo sobre Educación vial, orientado a fortalecer la conciencia y la responsabilidad que tienen como peatones o conductores los estudiantes, docentes y personal administrativo, contribuyendo a la formación integral de la comunidad universitaria y a la construcción de una ciudadanía responsable y solidaria.

La actividad se enmarca en los Ejes de la Estrategia Nacional de Educación «Bendiciones y Victorias» 2024-2026, particularmente Educación para la Vida, Investigación e Innovación, y Fortalecimiento Institucional, con el propósito de articular la educación superior con los esfuerzos del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en materia de prevención y seguridad vial.

Durante la actividad, los participantes compartieron testimonios reales sobre accidentes de tránsito, tanto desde el rol del conductor como del peatón, lo que permitió un análisis profundo de las implicaciones emocionales, conductuales y preventivas de estos eventos. También se dictó la conferencia «Reflexiones sobre Educación Vial y Factores de Riesgo», en la que se abordaron los factores que influyen en los accidentes, entre ellos el exceso de velocidad, la distracción al conducir, el consumo de alcohol, las condiciones climáticas, la actitud vial y el trauma como consecuencia de la imprudencia.

Este espacio de diálogo y reflexión permitió al personal del centro analizar la influencia del comportamiento humano en la ocurrencia de accidentes de tránsito, el impacto emocional que generan las noticias de siniestros viales en la población, así como la necesidad de fortalecer valores de respeto, empatía y responsabilidad. También se brindaron consejos prácticos para el cumplimiento de las leyes de tránsito, la prevención de conductas temerarias y la importancia del autocuidado tanto para conductores como para peatones.

Los accidentes de tránsito causan daños irreversibles a la salud de las personas y a la economía familiar; por ello la UNAN-Managua aporta desde la formación universitaria al fortalecimiento de una cultura vial basada en el amor por la vida, la responsabilidad ciudadana y el bien común.