
Comunidad universitaria promueve espacios que contribuyen al cuido de la salud mental

Por mentes sanas y corazones valientes fue el lema del panel organizado por el Departamento Docente de Psicología del Área de Conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas y la UNEN. En este encuentro la comunidad universitaria reflexionó acerca de la importancia de la salud mental y, a la vez, rindió homenaje al espíritu revolucionario del comandante Pedro Arauz Palacios.
La jornada, además del panel, contó con una feria informativa, en la que los estudiantes de Psicología y Trabajo Social presentaron murales alusivos al Día de la Salud Mental que se celebra cada 10 de octubre, con el propósito de concienciar sobre la importancia de reducir estigmas y fortalecer los esfuerzos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas mediante la atención integral y oportuna en el ámbito de la salud física y mental.
Las panelistas, Lic. Christian Carranza y las futuras psicólogas, Allison Rocha y Mellanie Amador compartieron experiencias sobre el rol que tienen en el marco de esta especialidad con el cuido preventivo y la atención oportuna de quienes se encuentran en situaciones vulnerables. Además, recalcaron la importancia de contribuir a la construcción de entornos de bienestar, estabilidad y seguridad desde la primera infancia y de esta manera aportar a los planes impulsados por nuestro buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) para garantizar el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, familias y comunidades.
En este espacio, las autoridades de Departamento y líderes estudiantiles enfatizaron el compromiso que tiene la UNAN-Managua con el legado de los héroes y mártires de la Revolución, entre ellos, el comandante Arauz, quien ofrendó su vida en octubre de 1979 con la esperanza de ver su país libre, en paz y prosperidad. En correspondencia con esta visión, esta casa de estudios brinda una educación gratuita y de calidad a la comunidad universitaria y les garantiza bienestar integral con la atención a la salud mental desde el Departamento de Orientación Vocacional y la Clínica Esperanza Monge.