UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

UNAN-Managua presenta la segunda cohorte de la Maestría en Economía Creativa

Lanzamiento de la Segunda cohorte de la Maestría de Economía Creativa y Emprendimiento Sostenible

La UNAN-Managua presentó la segunda cohorte de la Maestría en Economía Creativa y Emprendimiento Sostenible, programa académico alineado con el Modelo Económico de Nicaragua y la Estrategia Nacional de Economía Creativa, que busca potenciar el liderazgo, la creatividad y la responsabilidad social fomentando un impacto positivo en el desarrollo económico y social del país en coherencia con el Modelo Nacional de Economía Creativa.

Mediante esta iniciativa, que iniciará en el mes de agosto, se formará a profesionales para la gestión eficiente de planes, programas y proyectos de Economía Creativa y Emprendimiento Sostenible con la implementación de modelos de negocios innovadores para el fortalecimiento y desarrollo estratégico de sistemas económicos que contribuyan a la Economía Familiar, Comunitaria y Asociativa con identidad nacional, compromiso social, sentido de pertinencia, valores patrióticos con un enfoque de calidad, liderazgo, interculturalidad e inclusividad.

En esta actividad, que se realiza en el marco de Abril Creativo, se reafirmó el compromiso con el fortalecimiento de habilidades y competencias que respondan a las líneas estratégicas del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026 que convoca a construir una economía más inclusiva, creativa, sostenible y con rostro humano y en correspondencia con la Estrategia Nacional de Educación en Todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026.

Durante el lanzamiento se desarrollaron conversatorios protagonizados por coordinadores y estudiantes quienes abordaron las experiencias y los éxitos de la primera cohorte de la maestría, destacándose las condiciones oportunas para la aplicación de las estrategias metodológicas, personal capacitado, el acompañamiento permanente de la Comisión Nacional de Economía Creativa, el respaldo de las autoridades institucionales, el compromiso de los estudiantes, y la confianza del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) para liderar este programa que consolida la relaciones Universidad-Estado y las oportunidades para los emprendimientos.