UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

UNAN-Managua participa en la XVII Cumbre Empresarial China-LAC

UNAN-Managua participa en la XVII Cumbre Empresarial China-LAC

En el marco de la XVII Cumbre Empresarial China-LAC, la UNAN-Managua participó en el Diálogo de Cooperación de Think Thanks China-LAC, «Trabajar Juntos entre los Think Tanks para Abrir un Nuevo Capítulo», organizado por el Instituto de América Latina, Academia China de Ciencias Sociales y el Consejo Nacional de Universidades de Nicaragua, con la finalidad de reflexionar acerca del trabajo conjunto y el desarrollo de acciones de cooperación a favor del desarrollo sostenido con atención especial en el cuido medioambiental.

En este espacio de análisis y compartir de experiencias se destacó la importancia del diálogo amistoso para identificar áreas prioritarias en las que se pueda trabajar de manera articulada e inclusiva, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de la paz y lograr un beneficio compartido para ambas partes. También se reconoció el esfuerzo y la excelente gestión de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) por respaldar estas iniciativas de cooperación con la República Popular China, que impulsan el progreso mediante la adopción de nuevos conceptos y visiones dirigidas a apoyar los nuevos emprendimientos e ideas de crecimiento empresarial.

Representantes de China y de Nicaragua, que participaron en este evento, enfatizaron que las acciones de cooperación se han venido fortaleciendo a partir de que se reanudaron relaciones diplomáticas entre ambas naciones, logrando avances significativos en el intercambio de conocimientos, cultura, idiomas y experiencias, de igual manera, se ha potenciado la investigación, la innovación y la implementación de nuevas tecnologías en diversos ámbitos. Al respecto, se reafirmó el compromiso de la educación superior al formar profesionales capaces de poner a la disposición del pueblo los aprendizajes adquiridos con principios humanistas.

El encuentro propició el análisis y la reflexión sobre la búsqueda de nuevas acciones enfocadas al desarrollo regional mediante estas alianzas estratégicas entre gobiernos, en el que la juventud desempeña un rol trascendente como protagonista de las transformaciones sociales que permiten el desarrollo pleno. Como parte de la actividad, se desarrollaron los conversatorios Medioambiente, sociedad y gobernanza: prácticas empresariales, y Seguridad de la cadena de suministro global: cooperación entre China y América Latina.