
UNAN-Managua participa en la convocatoria de la VIII edición del Hackathon Nicaragua 2024

Una delegación de estudiantes y mentores de la UNAN-Managua participaron en la convocatoria de la octava edición del Festival Tecnológico más grande del país, Hackathon Nicaragua 2024, evento que tiene como objetivo promover de forma constante el desarrollo de proyectos de innovación y la creación de nuevas tecnologías bajo el compromiso de atender problemáticas sociales y fomentar la actividad emprendedora en el país.
En esta edición, la Universidad tiene previsto la participación de más de treinta equipos multidisciplinarios conformados por estudiantes de todas las Áreas de Conocimiento y de los Centros Universitarios Regionales (CUR) Carazo, Estelí, Chontales y Matagalpa. De acuerdo con el compañero Humberto González, secretario de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia, mediante esta experiencia se ha avanzado en materia de economía circular, desarrollo social y humano de la mano con el progreso tecnológico fomentando la investigación, la innovación y el emprendimiento en estudiantes y aficionados con conocimientos básicos o avanzados en programación, márquetin, diseño gráfico y comunicación.
«La UNAN-Managua se ha destacado en las diversas ediciones de Hackathon Nicaragua. El año pasado, ganamos en todas las categorías (aficionado, avanzado y empresa emergente), lo que ha favorecido el fortalecimiento de competencias de los futuros profesionales, el trabajo multidisciplinar y el intercambio de conocimientos», refirió el maestro Kener Salinas, docente y mentor del Departamento de Investigación e Innovación de la UNAN-Managua.
En la actividad, se dio a conocer la ruta creativa de trabajo correspondiente a esta edición, desde el proceso de inscripción (del 13 de junio al 11 de agosto), hasta la realización del Hackathon Nicaragua (el 18 y 19 de octubre). Los equipos contarán con el acompañamiento de mentores especializados para obtener resultados satisfactorios en esta competición que forma parte de la ruta de desarrollo académico- tecnológico que vive el país con la gestión del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), el cual promueve esta iniciativa por medio del Centro Nacional de Innovación y Tecnología del INATEC en coordinación con el Ministerio de Educación (MINED), el Consejo Nacional de Universidades (CNU), la Red de Jóvenes Comunicadores y Canal 6.
El Hackathon Nicaragua es una competencia maratónica que surgió en el año 2017 y que integra a jóvenes aficionados de los diversos sectores y subsistemas educativos, quienes aportan con ideas y estrategias de programación, diseño gráfico, comunicación y márquetin para la creación de proyectos de innovación tecnológica.