
Universitarios reconocen la importancia histórica que representa la Gran Victoria de 1945 para la humanidad

Estudiantes y docentes del Área de Conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas participaron en el conversatorio Recordando las lecciones de la Historia, la Gran Guerra Patria, actividad efectuada en el Centro de Difusión de las Humanidades (CDIHUM) como parte de las actividades organizadas por la UNAN-Managua en el marco del 80. ° aniversario de la Gran Guerra Patria y de los lazos de amistad y hermandad entre los pueblos de Nicaragua y Rusia.
Mediante esta actividad se cultiva la conciencia política e histórica de los estudiantes y docentes a través del homenaje al legado del pueblo ruso a la humanidad y de los valores con los que resistió y venció y que siguen vigentes en la política internacional; de igual manera, se fortalece en los universitarios la visión del cambio de época que transita la humanidad, de la hegemonía dominante de los imperialistas a la realidad multipolar que protagonizan los pueblos soberanos.
Durante este encuentro se proyectó el especial La batalla de Berlín: la última sangre, producido por TR en Español, en el que se recogen testimonios de participantes de la Segunda Guerra Mundial, de combatientes que se tomaron Berlín, quienes recuerdan esa gran victoria como si fuera ayer y a los millones que dieron su vida en esta sangrienta batalla. Además, se brindó una conferencia destacando los principales aspectos en la victoria mundial contra el fascismo.
Este espacio académico permitió el intercambio de reflexiones sobre la victoria del Ejército Rojo, en 1945, un acontecimiento que las nuevas generaciones deben conocer y honrar, en este contexto la Universidad tiene la oportunidad de sumar conciencia histórica en la comunidad estudiantil para continuar manteniendo vivas estas gestas de gran importancia para la humanidad.