UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

UNAN-Managua gradúa a 19 protagonistas del Diplomado en Desarrollo Agropecuario Mediante el Enfoque SHEP

Diecinueve protagonistas se graduaron exitosamente en la primera edición del Diplomado Desarrollo Agropecuario Mediante el Enfoque SHEP, facilitado en el Centro Universitario Regional de Matagalpa de la UNAN-Managua en coordinación con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), para el fortalecimiento del servicio de extensión agrícola.

El Sr. Odani Tomoyuki, representante de JICA en Nicaragua, refirió que es un honor formar parte de estas iniciativas que en conjunto aportan al desarrollo agrícola en el país, beneficiando tanto a los participantes como a productores y consumidores del municipio de Matagalpa, mediante la metodología que tiene un enfoque para darle valor agregado y valor alimenticio a los rubros que son producidos en el departamento, de manera que se pueda contribuir a nuevas estrategias con los estudiantes para mejorar la rentabilidad en la producción y calidad de vida.

Enfatizó en la coordinación del Programa por el Dr. Jairo Rojas, quien se capacitó en Japón en el enfoque SHEP a través de JICA, factor que permitió la generación de este espacio para compartir conocimientos con los protagonistas para que sean portadores de nuevas herramientas y metodologías compartidas con productores, cooperativistas y demás protagonistas que trabajan en el sector agrícola en Nicaragua.       

La Mtra. Martha González, directora del CUR-Matagalpa, agradeció a los representantes de JICA por la oportunidad brindada a los protagonistas y aseguró que el enfoque SHEP será incluido en el plan de estudio de las carreras de Agroindustria, Agronomía y Desarrollo Rural, con el fin de que los estudiantes se apropien de esta metodología híbrida económica y psicológica con el fin de fortalecer el currículo y el desarrollo de competencias.

Durante la actividad se otorgó un reconocimiento al Sr. Odani Tomoyuki, por su aporte a la educación en nuestro país, y a los facilitadores, Ing. Carlos González y Dr. Jairo Rojas, por el esfuerzo y dedicación en el desarrollo del Diplomado. Asimismo, se destacó el esfuerzo de los estudiantes destacados del curso, Indira Ivana Zeledón Avilés y José Antonio Mejía Vargas, quienes además de formarse en teoría cuentan con la capacidad de desarrollar a través de la práctica planes de acción.