UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

UNAN-Managua culmina con éxito el Proceso de Evaluación Externa con fines de Acreditación Nacional

Con el objetivo de continuar garantizando un modelo educativo gratuito, inclusivo y de calidad, así como la formación de profesionales integrales con dominio de las competencias científico técnicas al servicio del pueblo nicaragüense, concluyó con éxito el Proceso de Evaluación Externa con fines de Acreditación Institucional, fase en la que la UNAN-Managua opta para obtener la acreditación nacional en las que se evaluaron las dimensiones de Gestión Institucional, Estudiantes y Graduados, Investigación e Innovación, Extensión, Proyección o Vinculación Social e Internacionalización.

Se destacó que este proceso efectuado por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA), permitirá continuar aportando a la mejora continua de los procesos universitarios. Las visitas de los pares evaluadores se realizaron del 3 al 7 de febrero en el Recinto Universitario Rubén Darío, Institutos, Centros de Investigación y Centros Universitarios Regionales de Carazo, Chontales, Estelí y Matagalpa, periodo en el que se compartió con los expertos la presentación de resultados sobre la gestión universitaria en diferentes aristas, que garantizan el desarrollo óptimo de la dinámica institucional.

En el acto de cierre, el doctor Luis Alfredo Lobato Blanco, vicerrector general, destacó que este espacio permitió la cooperación de las diferentes instancias para compartir los logros de la universidad en cuanto a bienestar estudiantil y el fortalecimiento permanente de los programas académicos, como parte del crecimiento de la UNAN-Managua, institución de educación superior más grande del país, así como el compromiso de continuar impulsando acciones y estrategias para atender a los jóvenes del campo y la ciudad que cursan sus estudios en Managua y las regiones.

Durante una semana el CNEA analizará el trabajo efectuado en la institución para emitir el informe de evaluación realizado por los pares evaluadores, que permitirá proponer acciones de mejora para la universidad y avanzar en el proceso para lograr la resolución de la certificación institucional a finales de febrero.