
UNAN-Managua convoca a participar en el VII Encuentro Bienal de Investigación y Posgrado

La UNAN-Managua presentó la convocatoria para participar en el VII Encuentro Bienal Centroamericano y del Caribe de Investigación y Posgrado 2025, iniciativa que fomenta el intercambio de experiencias en investigaciones orientadas a contribuir al conocimiento y abordaje del cambio climático desde enfoques inter, multi y transdisciplinarios involucrando a investigadores, docentes y estudiantes de posgrado, este año con el tema «Cambio Climático en Centroamérica y el Caribe: Hacia un Enfoque Multidisciplinario y Colaborativo para el Desarrollo».
El evento, organizado por la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) y el Sistema Regional Centroamericano y del Caribe de Investigación y Posgrado (SIRCIP) del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), se llevará a cabo en la USAC del 8 al 10 de octubre. Mediante su desarrollo se prevé contribuir al logro de los objetivos estratégicos incluidos en el Programa 2 de investigación, ciencia y tecnología e innovación para la integración Regional de la Educación Superior Centroamericana y República Dominicana, PIRESC V.
Esta edición estará centrada en los ejes temáticos Tecnologías, innovación y energías renovables; Salud pública, seguridad alimentaria, enfermedades crónicas e infecciosas; Desarrollo social, población, inclusión social, educación, interculturalidad y democracia; Crecimiento económico, productividad, competitividad y desarrollo sostenible, así como Transformación digital, automatización, inteligencia artificial y ciencias de datos.
Para esta convocatoria la Universidad ha establecido un Comité Académico que se encargará de la recepción, evaluación, selección y remisión de los artículos al comité organizador del evento. La participación será de forma virtual a través de la plataforma Zoom y el canal oficial de YouTube de la USAC, el formato de ponencia serán exposiciones audiovisuales (material gráfico audiovisual elaborado a partir de resultados de investigación). La recepción de los trabajos en las Áreas de Conocimiento y CUR será del 12 de mayo al 12 de junio.
Notas informativas
Redes Sociales