UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Ratificando su compromiso de servir al pueblo con amor, 123 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería reciben imposición de símbolos

En conmemoración al Día Internacional de la Enfermera, 123 estudiantes de la Licenciatura de Enfermería en Salud Pública de las sedes del Programa Universidad en el Campo (UNICAM) de Boaco, Chontales y de la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS) recibieron imposición de símbolos una ceremonia solemne efectuada en el Auditorio 13 de Diciembre de 1995 del Recinto Universitario Cornelio Silva Argüello del Centro Universitario Regional de Chontales de la UNAN-Managua.

La imposición fue dirigida a estudiantes del departamento de Boaco, de Villa Revolución, del Empalme de Boaco; de la sede El Camastro de Santo Domingo, Chontales, de El Rama y del municipio de Boca de Sábalos. Esta actividad fue presidida por autoridades académicas del Centro.

El acto inició con el desfile de los símbolos, representados por los estudiantes destacados en las distintas sedes, la capa a cargo de Yanela Masiel Martínez Rodríguez, de Boca de Sábalos, la lámpara fue llevada por Francisca Marilex Paz Solórzano, de Villa Revolución, la cofia sin rayas por Jernin Vianeth Ocampo Guadamuz de Boca de Sábalos, la cofia con rayas por José David López Díaz del Empalme de Boaco y el gafete por Oscar Eliezer Oporta de El Rama.

En la bienvenida a los 123 estudiantes que llegaron acompañados de familiares se destacó que este momento emotivo contribuye a reforzar la identidad institucional y de los enfermeros, quienes al recibir los símbolos asumen un compromiso con el pueblo nicaragüense, que pone la confianza en ellos, agentes que aportan al Modelo de Salud Familiar y Comunitario.

También se destacó sobre compromiso ético y humano de quienes ejercen esta noble profesión, personal de enfermería que forma parte del Sistema Nacional de Salud, responsables del cuidado de los pacientes desde su ingreso a las unidades asistenciales hasta su recuperación mediante la práctica de valores que deben regir su labor diaria, como el respeto a la dignidad humana, la justicia y el esmero.