
UNAN-Managua conmemora mediante conversatorio los 58 años de la Gesta Heroica de Pancasán

Estudiantes de las carreras de Ciencia Política y Relaciones Internacionales y Derecho participaron en el conversatorio “A 58 años de la Gesta Heroica de Pancasán, símbolo de lucha por la justicia social, la libertad y el compromiso social”, organizado por el Área de Conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas en consonancia con el Eje Historia e Identidad Nacional, de la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias” 2024-2026, que promueve nuestro buen Gobierno Sandinista.
En el este espacio de reflexión se destacaron generalidades de este acontecimiento histórico, el impacto jurídico y social de la gesta, así como el legado de la mujer a la juventud y la educación. Según los docentes panelistas, la gesta tuvo como objetivo abrir un frente rural de lucha contra la dictadura somocista, inspirados en la experiencia revolucionaria del General Sandino.
Durante el conversatorio, se recordó el pensamiento, valores y convicción de los militantes Sandinistas Silvio Mayorga, Francisco Moreno, Faustino García, Carlos Reyna, Carlos Tinoco, Rigoberto Cruz, Nicolás Sánchez, Ernesto Fernández, Fermín Diaz, Felipe Gaitán y Óscar Danilo Rosales, entre otros que ofrendaron su vida para que hoy gocemos de mejores condiciones y oportunidades con un Gobierno Revolucionario.
Los estudiantes y docentes reconocieron la importancia de recordar a las mujeres y hombres que abrieron espacios hacia un nuevo porvenir, también instaron a seguir haciendo Revolución desde nuestros centros de estudios, comunidades, comarcas y barrios, luchando por la paz y soberanía de nuestra nación, libre y siempre bendita, de la mano de nuestros líderes, el Copresidente Daniel Ortega y la Copresidenta Rosario Murillo.